Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » López Obrador y Maduro le ponen presión a Alberto Fernández para que participe de la Cumbre de las Américas y cuestione la agenda de EEUU en la región
ARGENTINA

López Obrador y Maduro le ponen presión a Alberto Fernández para que participe de la Cumbre de las Américas y cuestione la agenda de EEUU en la región

29 mayo, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El jueves cerca de la medianoche, Alberto Fernández llamó al celular de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para contarle su reunión con Christopher Dodd, un ex senador demócrata enviado por Joseph Biden a Buenos Aires para asegurar la participación del Presidente en la Cumbre de las Americas que organiza Estados Unidos en Los Ángeles.

El cónclave entre Alberto Fernández y Dodd fue una calamidad diplomática.

El empleado público enumeró y explicó sus diferencias geopolíticas con la agenda Washington para América Latina, y el enviado especial de Biden abandonó Balcarce 50 convencido que Alberto Fernández no concurría a la Cumbre.

La presunción negativa de Dodd no tuvo en cuenta dos hechos políticos que evalúa el Presidente para definir su concurrencia a la Cumbre de las Americas: el rol personal asumido por Biden para facilitar la negociación de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las posibilidades de Donald Trump para recuperar el Salón Oval en 2025.

Alberto considera que Biden defraudó sus expectativas respecto a la agenda que propuso para América Latina, pero no olvida su protagonismo al momento de cerrar con el FMI. “Me ayudó con el Fondo, y eso hay que reconocerlo”, comentó Alberto Fernández.

Sin embargo, el jefe del des gobierno factura a la administración demócrata que preservó los mismos parámetros geopolíticos que Donald Trump.

Alberto Fernández piensa que Biden mantuvo la agenda republicana que se vincula a Bolivia, Cuba, Venezuela, la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que esa decisión lo alejó de las verdaderas necesidades de América Latina.

La mirada crítica de Alberto Fernández sobre Biden se aplaca cuando analiza el peso político creciente de Donald Trump en la agenda doméstica de los Estados Unidos. Trump tiene intenciones de regresar a la Casa Blanca y Biden aparece debilitado por la situación económica causada por la pandemia y agravada por la guerra de Rusia contra Ucrania.

En este contexto, Alberto Fernández evalúa que una Cumbre de las Américas vacía de líderes y contenidos regionales puede beneficiar las posibilidades electorales de Trump.

Fernández  ya sacó las cuentas: AMLO anunció que no va, está en duda Jair Bolsonaro (Brasil),Ivan Duque (Colombia) termina su mandato con una pésima imagen política, Luis Arce (Bolivia) medita qué hacer, Cuba, Nicaragua y Venezuela no fueron invitadas, hay incertidumbre sobre un puñadode naciones caribeñas,y Argentina aún no decidió su concurrencia a Los Ángeles.

Muy poco para Biden que enfrenta los comicios de medio término en noviembre y la mayoría de las encuestas pronostican un derrota irreversible.

Con esta composición de lugar y desde la quinta de Olivos, Alberto Fernández describió a López Obrador su largo cónclave con Dodd, reiteró su posición a favor de la participación de Cuba, Nicaragua y Venezuela en la Cumbre y ratificó que no tiene intenciones de dañar a Biden, pese a sus cuestionamientos a la agenda diplomática que la administración demócrata aplica en América Latina.

El Presidente de México coincidió con su colega argentino y recordó que ya había exigido esa decisión política a Biden durante una video conferencia que protagonizó con el ex senador Dodd a mitad de la semana pasada.

En esa oportunidad, Dodd ratificó ante AMLO que Biden no tenía intenciones de invitar a los líderes autoritarios Miguel Díaz-Canel, Daniel Ortega y Nicolás Maduro. Para justificar la decisión de la Casa Blanca, Dodd utilizó con López Obrador los mismos argumentos que días más tarde ofrecería a Alberto Fernández.

A continuación, medianoche en Buenos Aires, Alberto le preguntó a López Obrador si finalmente participaría de la Cumbre en Los Ángeles. “No puedo. Me lo prohibe la Constitución. Sería una injerencia en los asuntos internos de los Estados Unidos-, contestó AMLO.

–Si vos no vas, y yo tampoco, la Cumbre no tiene valor para Biden. Es un costo político para él, que es lo que quiero evitar-, opinó Alberto Fernández.

Andá vos. Vos no tenés una limitación constitucional. Vas en representación de la CELAC. Y nos representas a todos…-, sugirió López Obrador.

Cuando cortó la llamada telefónica, Alberto Fernández se quedó meditando. AMLO le pedía ir a la Cumbre, pese a las muy probables ausencias de Cuba, Nicaragua y Venezuela. El Presidente mexicano había hecho un movimiento diplomático que completaría durante sus habitual conferencia de prensa en el Palacio Nacional.

“El presidente Biden es gente buena, no tiene el corazón endurecido, pero hay grupos pequeños de intereses que actúan y amenazan”, señaló AMLO -el viernes pasado- en su encuentro con los periodistas.

Y remató para completar su jugada de ajedrez: “Ayer hablé con Alberto Fernández (por el jueves), gente buena, solidaria, ellos no tienen el principio de no intervención en su Constitución como nosotros, por eso la política exterior de México es extraordinaria”.

Las declaraciones López Obrador llegaron sin escalas al celular de Alberto Fernández. Fueron enviadas por el canciller Santiago Cafiero, que estaba en Ciudad de México para coronar una gira destinada a profundizar las relaciones bilaterales entre ambos países.

El mensaje de López Obrador era simple: le pedía al Presidente de la Argentina -titular además de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños- que participara de la Cumbre para explicitar las críticas de ciertos países de la región a la mirada de Biden sobre América Latina.

Pero AMLO no sólo movió en su territorio.

Nicolás Maduro, desde la Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), se plegó a la estrategia del presidente de México. Estaba en Cuba, otro de los regímenes autoritarios que la Casa Blanca dejó afuera de la Cumbre de las Americas.

“Quiero agradecer las declaraciones valientes del » Presidente » de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, el » presidente argentino » Alberto Fernández. (…) Sabemos que su voz, firme, clara y valiente, va a ser una de las voces más poderosas para cuestionar la exclusión y el intento de división de América Latina y el Caribe, con esta política errática del gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica”, señaló Maduro desde La Habana.

La presión diplomática ejercida por AMLO y Maduro sobre Balcarce 50 encierra una paradoja geopolítica: coinciden con Joseph Biden, que envió al ex senador Dodd para lograr que Alberto Fernández confirme su presencia en la Cumbre de las Américas.

El empleado público se asume como un representante regional con suficiente envergadura multilateral -por la CELAC- para articular una relación estable entre los países aliados de la Casa Blanca y los regímenes autoritarios que aún sueñan con la época de Sandino, Ernesto Guevara y Salvador Allende.

Desde esta perspectiva, no debería sorprender que Alberto Fernández anuncie su participación en la Cumbre de las Américas antes que concluya la semana próxima. Tiene la invitación formal de Biden y el respaldo público de López Obrador y Maduro, mientras Cuba y Nicaragua se mantienen en silencio –hasta ahora-como una implícita señal de consenso diplomático.

Si finalmente el jefe de Estado viaja a Los Ángeles, en Olivos habrá una larga tertulia política para definir la intensidad y el volumen crítico del discurso que Alberto Fernández pronunciará para respetar su alianza bilateral con AMLO, satisfacer los deseos autoritarios de Díaz Canel, Maduro y Ortega y evitar que Biden quedé en falsa escuadra ante Trump y su renovada ambición electoral.

Este discurso será un desafío intelectual es probable que Alberto Fernández vaya a Los Ángeles, pero toda su expectativa política está puesta en la reunión del G7 que organiza Alemania. Si cruza ciertos límites ideológicos durante su discurso en la Cumbre de las Americas, esa expectativa quedará como un sueño distópico.

Biden cobrará en Europa, lo que Alberto Fernández se exceda en Estados Unidos.

ALBERTO FERNÁNDEZ AMLO BIDEN
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleTarifas: un paso administrativo podría demorar los aumentos
Next Article PARTE POLICIAL DEL DÍA 30 DE MAYO 2022

Articulos Relacionados

ARGENTINA 2 agosto, 2025

Fondo Monetario Internacional: Horizonte de la Economía Argentina

Leer más
ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR