El dólar en tercer día consecutivo pega la subida. Mientras el paralelo llega a los 298. La desconfianza se apodera de la economía
EL dólar CCL a 301
Cerca del cierre de la sesión del viernes, el dólar contado con liquidación (CCL) subia un poco más y se negociaba a $301, tras cerrar la jornada previa a $294,93. En tanto, el dólar bolsa se transaba a $290 desde los $284,66 del cierre previo.
Dólar blue
Pese a que desde el Gobierno aseguran que los mercados le creyeron a Silvina Batakis y confían en sus anuncios, la tensión cambiaria continua y el dólar blue mostraba un alza de 6 pesos, a $295 para la venta por unidad, desde el cierre de la víspera a 289 pesos.
Escasez de dólares: los productores reducen las ventas de soja un 32%
El presidente de Banco Central, dijo hace casi un mes que los productores todavía tenían en los silobolsas el equivalente a US$ 2.500 millones en soja sin vender. Buscaba la manera de incentivarlos con nuevos instrumentos financieros para que liquiden los porotos y arranque la cadena, para que ingresen al país los necesitadísimos dólares.
En ese momento, la brecha entre el dólar oficial y el blue estaba por debajo del 100% y Martín Guzmán aún ocupaba el ministerio de Economía. Treinta días más tarde, la crisis desatada por el freno a las importaciones primero y la renuncia del titular de Hacienda después hizo que la brecha tocara un pico de 140%, para luego bajar a 130%.
Miguel Kiguel: «La gente va al dólar porque es lo que conoce»
El economista Miguel Kiguel destacó este viernes que los pequeños ahorristas se están volcando al dólar porque en un contexto de alta inflación no encuentran refugio en otra clase de inversión que resguarde el valor de sus pesos.
«Lo que prometieron, que era tasas de interés real positivas, no está pasando. Las tasas para los ahorristas están muy por abajo de la inflación, y eso explica en parte porque el dólar está tan alto. Porque ¿quién se quiere quedar en pesos? La inflación es alta y no la compensa ni los bancos, ni el gobierno, ni el Banco Central», explicó el economista en diálogo con Radio La Red.
«Entonces lo que sucede es que la gente no sabe adonde ir. ¿Entonces adonde va? A lo único que conoce: el dólar», agregó.
CLARÍN