Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Rivadavia: se amplía el programa de pago de tasas en mejoras barriales

1 agosto, 2025

Un Trabajador Fallecido y Desaparecidos Tras un Derrumbe

1 agosto, 2025

Actualizaron los valores de las multas por infracciones de tránsito en San Juan

1 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Alberto Fernández frenó la fusión de dos ministerios “para no ralentizar la gestión”
ARGENTINA

Alberto Fernández frenó la fusión de dos ministerios “para no ralentizar la gestión”

3 agosto, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Pese a que se encaminaba a unificar Obras Públicas y Transporte, a último momento Alberto Fernández decidió no avanzar con otra reducción

AVANZABA LA REDUCCIÓN PERO ALBERTO FERNÁNDEZ FRENÓ

Pese a que el decreto ya estaba encaminado en la plataforma de Gestión Documental Electrónica que se utiliza la Administración Pública Nacional, en el nuevo organigrama que delineó a partir del desembarco de Sergio Massa, el presidente Alberto Fernández decidió no avanzar con la fusión de otros dos ministerios «para no ralentizar la gestión».

Se trata de Obras Públicas, a cargo de Gabriel Katopodis, que iba a absorber a Transporte, conducido por el massista Alexis Guerrera. Ambos mantendrán el status de Ministerio.

El jefe de Estado decidió así no hacer más retoques al Gabinete, luego de confirmar que Producción y Agricultura pasarán a partir de este miércoles a integrar la nueva estructura que tendrá Economía a partir de la llegada de Massa.

Si bien durante la semana pasada el Gobierno impulsó la unificación de Transporte con Obras Públicas, debido a que esa cartera concentra buena parte de la necesidad de nueva infraestructura, durante el fin de semana el Presidente fue alertado del riesgo de que se paralizara la gestión y el impacto que eso podría tener en la ejecución de los programas.

Entre lunes y martes, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el flamante vicejefe, Juan Manuel Olmos, evaluaron distintas alternativas, pero llegaron a la misma conclusión, por lo que Fernández desistió en dar otra señal de austeridad.

«Fusionar ministerios ralentiza dos meses los circuitos administrativos y financieros. Y lo único que nos falta en este contexto es tener problemas con el Transporte», explicó a Clarín una altísima fuente del Ejecutivo.

Hay otras voces, sin embargo, que advierten que se trata de un nuevo triunfo de Massa, involucrado en el tema porque desde el inicio de la gestión Transporte estuvo bajo su órbita. Primero con el fallecido Mario Meoni, ahora con Guerrera.

Los intersticios del Gobierno de Fernández

Si bien con Katopodis lo une una larga amistad, se trata de un funcionario que en el alineamiento político del Frente de Todos se ubicó entre los albertistas. “Sergio no tenía problema si quedaba Kato. Es su amigo y valora mucho su gestión”, se atajan desde el massismo. Tampoco tenían objeciones los K: no integró nunca la lista imaginaria de “funcionarios que no funcionan” que hizo Cristina.

Desde el Gobierno niegan cualquier especulación al respecto: «No se hace para no ralentizar la gestión. No es más que eso”. Y agregaron que “probablemente se trabaje para unificarlos para el año que viene».

Las dudas se comenzarán a despejar cuando se envíe el proyecto de Presupuesto 2023 y el Gobierno tenga que organizar las partidas.

Con todo, el expediente que ya se había iniciado para formalizar la fusión y crear el nuevo ministerio de Transporte y Obras Públicas quedó archivado en la Secretaría Legal y Técnica, de Vilma Ibarra.

Tampoco prosperó la idea de degradar el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Territorial, que conduce Jorge Ferraresi. Cuentan que el dirigente cercano a Cristina Kirchner pujó fuerte para evitarlo y advirtió sobre el impacto que podía tener bajar al rango de secretaría un área estratégica en un país con tantos problemas de vivienda. En el Gobierno quisieron evitar comparaciones con la decisión de Mauricio Macri en 2018 de reducir ministerios. Así, en definitiva sólo avanzó el pedido de Massa: unificar Economía con Producción y Agricultura.

Clarín

ALBERTO FERNÁNDEZ argentina conflictos funcionarios kirchnerismo sociedad
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleLa cotización del dólar libre sube a $298, mercado expectante por anuncios de Massa
Next Article El cepo pone en dudas los sueldos de una empresaria cordobesa

Articulos Relacionados

ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Danza del Dólar: Inflación y Tasas en Agosto

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Rivadavia: se amplía el programa de pago de tasas en mejoras barriales

1 agosto, 2025

Un Trabajador Fallecido y Desaparecidos Tras un Derrumbe

1 agosto, 2025

Actualizaron los valores de las multas por infracciones de tránsito en San Juan

1 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR