Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv

Enfermeros en lucha: el grito silenciado de San Juan

20 junio, 2025

Gobierno lanzó su nuevo turnero digital a través de CIDI

19 junio, 2025

El Sistema de salud provincial suma nuevo equipamiento

19 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
FM Cosmos
Portada » Massa evalúa nuevo impuesto a Netflix, Spotify, Amazon y a plataformas
ARGENTINA

Massa evalúa nuevo impuesto a Netflix, Spotify, Amazon y a plataformas

24 agosto, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El nuevo impuesto basado en igualdad con las plataformas nacionales. Massa en modo CÁMPORA y súper ministro muy K

El nuevo planteo de Massa, más de los mismo

El equipo del ministro de Economía, Sergio Massa, analiza por estas horas crear un nuevo impuesto que afectará a las plataformas de streaming, como Netflix, Amazon o Spotify. Pero, además, las obligará a tener una oficina en el país para responder ante reclamos de los consumidores por fallas en el servicio y, obviamente, tributar ante la AFIP.

La idea de la cartera económica es igualar las condiciones de prestación para los servicios de cable como DirecTV y señales de aire, que están gravados en Argentina.

«Las plataformas de streaming están realizando una exportación a la Argentina y no pueden no pagar impuestos en el país», enfatiza a iProUP el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk.

¿Cómo será el nuevo impuesto a Netflix?

La gestión Massa estudia «la aplicación de una percepción para cobrarle un impuesto específico a plataformas de streaming como Netflix, Amazon, Spotify y otras, con destino a políticas de fomento para el sector de economía del conocimiento», revela Sujarchuk.

«Esta medida apunta a la justicia tributaria, ya que DirectTV o Canal 13 pagan impuestos en la Argentina mientras plataformas como Netflix o Amazon no lo hacen. Así, tienen una ventaja económica para la prestación del servicio», explica.

El flamante funcionario anticipa a iProUP que «las plataformas también deberán tener domicilio fiscal y una oficina en Buenos Aires, para que pueda aplicarse la Ley de Defensa del Consumidor».

Política peronista del atraso

«¿Por qué un usuario de Netflix tendría que sufrir tres horas de corte en el servicio, por ejemplo, y no obtener ninguna respuesta de la empresa?», plantea el secretario.

ATORMENTADOS POR LA NO LIBRE CIRCULACIÓN DE CONTENIDOS ¿Cómo se promoverán las producciones nacionales?

«Con esta igualación en las condiciones impositivas, pretendemos favorecer el crecimiento de las plataformas y productoras locales», asegura Sujarchuk.

Además, anticipa que «se enviará un proyecto de ley al Congreso en las próximas semanas, junto con el Presupuesto para 2023, para establecer un dólar especial para las artes audiovisuales».

«Esa ventaja cambiaria consistirá en que las productoras de contenidos que exporten podrán quedarse en billete parte de los dólares que les paguen, lo que luego les permitiría canjearlos al valor MEP y no al oficial», precisa.

Sujarchuk remarca que «esta iniciativa fue conversada con la cámara empresaria del sector, para conocer sus problemas específicos. La industria petrolera ya cuenta con este beneficio cambiario y también los exportadores de servicios».

«Pero en este caso hay consenso con el equipo de Massa para que el DNU que se emitirá tenga una implementación fácil», subraya. En este caso, el funcionario se refiere a los inconvenientes del «dólar del conocimiento», que por el momento no muestra los resultados esperados porque:

El monto permitido (u$s12.000 al año) es muy pequeño
La norma del BCRA que lo aprobó tiene problemas de implementación
Existe una gran cantidad de condiciones y prohibiciones cambiarias implícitas.

¿Cómo influyen los impuestos en los costos de Netflix?

Sebastián M. Domínguez, de SDC Asesores Tributarios, advierte a iProUP que «la oposición ha dicho que no va a votar nuevos impuestos, así que hay que ver si tiene consenso para aprobarlo».

«Sería un tributo nuevo con destino específico, y es la receta de siempre: seguir creando impuestos. Más allá que se lo cobren a Netflix, seguramente terminará trasladando ese costo al precio del servicio y lo deberá asumir el consumidor», afirmó.

La factura de Netflix ya incluye los siguientes impuestos que cobran la AFIP y las provincias:

Impuesto al valor agregado (IVA): 21%
Tributo a las transacciones en dólares (PAIS): 8%
Retención de Ganancias: 45%
Impuesto sobre los Ingresos Brutos: 2%
Los bancos a través de los cuales se realiza el pago agregan los impuestos al importe a pagar por Netflix, explicitándolos como un cargo separado en el resumen de la cuenta o la tarjeta.

¿Cómo se aplica Ingresos Brutos a plataformas como Netflix?

Varias provincias picaron en punta y cobran su impuesto a la actividad económica a las plataformas de streaming, YouTube y otros «servicios digitales prestados desde el exterior».

El gravamen también lo cobran los bancos en la factura al consumidor, ya que las normas provinciales establecen que «deberán actuar como agentes de retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos quienes realicen pagos por los servicios digitales prestados por sujetos residentes, domiciliados, radicados o constituidos en el exterior».

Además de Netflix y Spotify, las provincias cobran el Impuesto sobre los Ingresos Brutos por la prestación de 40 servicios digitales del exterior, entre los que se destacan iTunes, Google Play, YouTube, Tinder, sitios de apuestas online y servicios de publicidad de redes sociales como Facebook y Twitter.

Las jurisdicciones que cobran IIBB a estas plataformas son:

Ciudad de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires
Córdoba
Jujuy
La Pampa
Mendoza
Río Negro
Salta
San Juan
Tucumán
Por ejemplo, a quienes tienen cuenta radicada en Capital Federal les figura este cargo en la factura como «IIBB Percep CABA 2%», que es una percepción de AGIP, la agencia de recaudación de la ciudad, en concepto de Ingresos Brutos sobre los pagos a sujetos del exterior que brindan servicios digitales.

¿Cómo impacta el IVA en el precio de Netflix?

La reforma tributaria que el Congreso votó a fines de 2017 facultó a la AFIP a cobrar el Impuesto al Valor Agregado a las plataformas de «servicios digitales». Según esa ley, hoy pagan IVA las compras los servicios «prestados por un sujeto residente o domiciliado en el exterior cuya utilización o explotación efectiva se lleve a cabo en el país».

Entre los servicios digitales contemplados que se enumeran en esa ley que aplica IVA, se destaca «el acceso y/o la descarga a imágenes, texto, información, video, música, juegos». Además, la normativa remarca que esto comprende el acceso a películas y otros contenidos audiovisuales a dispositivos conectados a Internet, juegos, música, apuestas o «cualquier contenido digital».

Pero también «la obtención de jingles, tonos de móviles y música, la visualización de noticias en línea, información sobre tráfico y pronósticos meteorológicos, weblogs y estadísticas de sitios web».

Así, los consumidores pagan 21% de IVA y los bancos y emisores de tarjetas de crédito actúan como agentes de retención, de tal modo que perciben el impuesto cuando el consumidor paga el servicio y luego lo giran a la AFIP.

El mismo mecanismo y base de aplicación del impuesto ahora se extendería al tributo específico que el Gobierno intenta cobrarles a las plataformas de streaming y otros servicios por Internet.

#CrisTV funcionarios IMPUESTO kirchnerismo SERGIO MASSA
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleLa hija de Ferraresi vinculada con Ashoka SA
Next Article Alberto Fernández y una desafortunada comparación entre fiscal Luciani y Nisman

Articulos Relacionados

ARGENTINA 18 junio, 2025

¿Ataque a la libertad de expresión o hartazgo? Escrache a Ninci

Leer más
ARGENTINA 18 junio, 2025

Cristina llama a la unidad y en medio de la condena en Plaza de Mayo

Leer más
ARGENTINA 18 junio, 2025

Propietario de Prepaga GALENO patotera en clínica a trabajadores

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Enfermeros en lucha: el grito silenciado de San Juan

20 junio, 2025

Gobierno lanzó su nuevo turnero digital a través de CIDI

19 junio, 2025

El Sistema de salud provincial suma nuevo equipamiento

19 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR