Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Economía Circular en Rawson: Un Compromiso Colectivo

2 agosto, 2025

Rivadavia: se amplía el programa de pago de tasas en mejoras barriales

1 agosto, 2025

Un Trabajador Fallecido y Desaparecidos Tras un Derrumbe

1 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » CORTE A MEDIDA: GOBIERNO CONSIGUE QUÓRUM EN EL SENADO
ARGENTINA

CORTE A MEDIDA: GOBIERNO CONSIGUE QUÓRUM EN EL SENADO

22 septiembre, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El oficialismo logra el número para tratar de poner la Corte a su medida en el SENADO de la Nación, con estos votos ampliarían los miembros

EN EL SENADO LOGRAN EL NÚMERO PARA ESTIRAR LA CORTE

El oficialismo logró el quórum para comenzar a debatir en en el Senado, con la intención de darle media sanción al proyecto que promueve la ampliación de la Corte Suprema. Sin Cristina Kirchner y con Claudia Ledesma Abdala presidiendo la Cámara Alta en el inicio, consiguieron las 37 presencias necesarias para habilitar la sesión.

Por su parte, el principal bloque de la oposición, Juntos por el Cambio, no sumó al quórum inicial, pero se sumó a la sesión una vez que terminó el himno nacional.

La primera medida que tomó el oficialismo fue devolver a la Comisión de Acuerdos los pliegos de los jueces que estaba previsto acordar y avanzar directamente con el tratamiento del proyecto de ley de ampliación de la Corte Suprema.

El senador Guillermo Snopeck fue el encargado de abrir el debate y luego de una largo discurso en donde hizo referencia al federalismo, algo que quedará para la reglamentación de la norma respecto de la procedencia de los jueces a nombrar, y adelantó que el proyecto a debatir eleva a 15 miembros la cantidad de jueces del máximo tribunal, de los que 8 tienen que ser mujeres .

La primera respuesta llego de la senadora de Juntos por el Cambio por Tucumán, Beatriz Avila, quien luego de hacer referencia a que no es un tema de la agenda “de la gente” y adelantó que el interbloque de Juntos por el Cambio iba a rechazar el dictamen. Luego señaló que el debate de este proyecto “no es el mejor homenaje a Néstor y Cristina Kirchner quienes fueron con mucha vehemencia apoyaban que la Corte tenga 5 y no 9 miembros”.

“El oficialismo tiene un TOC con el Poder Judicial que de ninguna manera podemos aceptar”, sentenció la senador que calificó como “pobre” la redacción del proyecto.

Siempre las fuerzas que no son li chicha ni limonada, pero funcionales en el Senado

El senador Martín Lousteau tuvo uno de los discursos más críticos del proyecto al señalar que “el objetivo de esto es tener una Corte que funcione en bandos. Si de verdad quieren acelerar los procesos y ser más federales, traspasen la Justicia a la Ciudad de Buenos Aires, que es lo que les dice la Corte”, agregó.

El senador radical advirtió que “es raro estar debatiendo esto hoy. Hace apenas unos días fue el aniversario de la entrega del informe de la Conadep. Uno no tiene más que palabras de admiración hacia el coraje cívico de aquellos que la integraron. También hay que recordar que este Senado no integró la Conadep, porque el partido hegemónico en este cuerpo: El PJ, nunca quiso mandar, y de hecho nunca reconoció ese error”, subrayó. “Sería bueno que cuando hablamos de diálogo, de los errores acumulados de cada lado, reconozcamos alguna vez eso”, agregó.

“Ya en Julio de 2020 debatimos una reforma judicial que iba a costar miles de millones de pesos. Después, en plena pandemia, discutimos una reforma al Ministerio Público Fiscal, y aún no tenemos Procurador por las diferencias entre ustedes”, concluyó Lousteau.

Asimismo, el interbloque opositor difundió un comunicado, en el que expresó: “A lo único que se dedica el Frente de Todos es a buscar su impunidad. Y es por eso que ante la convocatoria intempestiva efectuada por la Presidenta provisional del Senado para que mañana se trate la designación de jueces afines y la ampliación de la Corte Suprema de la Nación, Juntos por el Cambio rechaza una vez más los intentos de ataques a la Justicia, que generan un distanciamiento de las instituciones de los verdaderos problemas que padecemos los argentinos”, expresaron en un comunicado.

Actualmente, los dos sectores del oficialismo que conforman el interbloque del Frente de Todos suman 35 senadores, por lo que necesita sumar dos aliados para lograr el quórum. El llamado a sesionar se terminó de definir el martes por la noche, cuando los senadores oficialistas se reunieron en el segundo piso de la Cámara Alta para contar los votos con los que cuentan en pos de avanzar con la iniciativa y terminar de delinear la estrategia que llevarán a cabo en el recinto. Del encuentro también participó el senador Adolfo Rodríguez Saá, fundamental para conseguir ese número necesario para sesionar.

El proyecto que buscará sancionar el Frente de Todos y que tiene dictamen establece llevar el número de jueces de la Corte de 5 a 25 miembros. Sin embargo, los acuerdos parlamentarios hicieron que se propongan modificaciones y una de ellas es que se amplíe a 15 el número de jueces.

Ese era el número que establecía el proyecto de la senadora del bloque Unidad Ciudadana Silvia Sapag y que se terminó acordando con dos senadores que también habían presentado proyectos: Adolfo Rodríguez Saá y Alberto Weretilneck.

AGRANDAR LA CORTE ¿IMPUNIDAD?

El proyecto original del ex gobernador de Río Negro proponía llevar a 16 los jueces de la Corte, garantizar la paridad de género y establecía cinco regiones del país desde donde debían proceder los nuevos magistrados para tener una representación federal. En el caso del proyecto del puntano, proponía una menor cantidad de jueces, pasar de 5 a 9, y federalizar a la Corte Suprema con el nombramiento de magistrados por regiones.

Un dato no menor del proyecto de Sapag y que va en línea con algunos de los aspectos que reclama el bloque K: además de una integración de 15 miembros, propone que se analice “toda la vida profesional” de los postulantes. El proyecto establece también que los jueces “tienen que pagar sus impuestos y exponer toda su vida profesional y comercial, contar cuáles son sus empresas y qué clientes tienen en sus estudios jurídicos”, aseguró la legisladora.

Como suele suceder, Cristina Fernández de Kirchner abrirá formalmente la sesión y se retirará a su despacho desde donde, aseguran, seguirá la sesión y culminará los detalles de lo que será su presentación del viernes, en el último día de los alegatos de su defensa en la Causa Vialidad.

El oficialismo también llevará otro tema, en el que hay mayor acuerdo con Juntos por el Cambio: la aprobación de los pliegos de un listado de jueces que ya cuenta con el dictamen positivo de la Comisión de Acuerdos. Son 20 pliegos con ascensos de defensores públicos, fiscales y jueces para distintos tribunales del país que fueron aprobados por la comisión de Acuerdos del Senado, por lo que quedaron en condiciones de quedar firmes en la próxima sesión. Hace dos semanas se aprobó el nombramiento de otros 12 magistrados públicos.

INFOBAE

corte suprema CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SENADO DE LA NACION SENADORES
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleUIA Massa: dólares para importación de insumos y freno en producción
Next Article GOBIERNO OTRA VEZ VALLANDO LA CASA ROSADA ¿TEMOR?

Articulos Relacionados

ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Danza del Dólar: Inflación y Tasas en Agosto

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Economía Circular en Rawson: Un Compromiso Colectivo

2 agosto, 2025

Rivadavia: se amplía el programa de pago de tasas en mejoras barriales

1 agosto, 2025

Un Trabajador Fallecido y Desaparecidos Tras un Derrumbe

1 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR