Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Ultimátum Europeo: Reloj que Avanza hacia Nuevas Sanciones

15 julio, 2025

Más de 1600 consultas por jubilaciones en el primer semestre del año

15 julio, 2025

Nueva York: Suspensión que Rescata a YPF de la Tempestad

15 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » AFIP va a controlar los gastos que hagas con tarjeta de crédito en octubre ¿Monto?
ARGENTINA

AFIP va a controlar los gastos que hagas con tarjeta de crédito en octubre ¿Monto?

3 octubre, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Los bancos deben informarle a la AFIP los movimientos de las cuentas y las tarjetas de crédito de los usuarios a partir de un monto mínimo de consumo

Contexto de inflación y AFIP

Tras el mal dato de la inflación en agosto de 7%, el INDEC informó días atrás que la Canasta Básica alimentaria registró el mes pasado un aumento de 7,1%, y en los primeros ocho meses del año acumula un alza de 60,8%.

En este contexto, los argentinos están usando cada vez más sus tarjetas de crédito para hacer consumos tanto en la moneda local como en dólares. Esta tendencia sigue en alza, especialemente mediante promociones, descuentos o cuotas efectuadas a través del comercio electrónico.

Actualmente, las operaciones con tarjeta de débito prácticamente duplican a las de crédito en agosto. Las transacciones con tarjeta de débito alcanzaron dicho mes los 183,6 millones por $623 mil millones, representando crecimientos del 21,7% i.a. en cantidades y del 12,3% i.a. en montos.

Mientras que en operaciones con crédito, se observan variaciones interanuales positivas del 2,3% en cantidades y del 8,6% en montos, realizándose 92,6 millones de pagos por $633,9 mil millones, según el Informe Mensual de Pagos Minoristas que elabora el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

AFIP controla tus gastos con tarjeta

En este contexto de crecimiento de las transacciones con tarjeta de crédito, los bancos deben informar los movimientos de las cuentas y las tarjetas de crédito de los usuarios a partir de un monto mínimo de consumo.

El último monto que dio a conocer la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), se elevó de $30.000 a $90.000 la cifra mínima para informar las acreditaciones, extracciones, saldos de las cuentas y los depósitos a plazo fijo.

Con estas modificaciones, los bancos podrán agilizar las operaciones y a su vez, recibirán información automática y permanente de las acreditaciones mensuales, extracciones, saldos de las cuentas, los depósitos a plazo y consumos con tarjetas.

Nuevas tasas: cuánto costará refinanciar la tarjeta y Ahora 12

Desde mediados de septiembre, la tasa efectiva anual de los plazos fijos pasó a 107,1%. equivale a un dólar contado con liqui o MEP de unos $600 para septiembre de 2023.

Tras el nuevo retoque, el costo financiero total para postergar el pago de la tarjeta pasó al 132% anual (77% nominal anual y 111% efectivo anual).

Ahora bien, es casi imposible que los sueldos crezcan al 132% anual, para ponerse en equivalencia con el costo que cobran las tarjetas si solamente se abona el mínimo y se patea el resto.

Muy atrás quedó el tiempo de la pandemia en que el costo para refinanciar los consumos con las tarjetas había quedado en el 43% anual (55% de CFT), con una inflación del 36% para aquel año 2020.

Muy distinto a lo que ocurría hace más de una década, cuando fue creado, el sistema del «Ahora 12» ya no significa comprar a 0% de interés.

El costo financiero, tras la última actualización, ya subió al 97,8% anual, en línea con la inflación de los últimos 12 meses. También con las mejoras salariales. Pero ya no es «gratuito», lógicamente.

Lo más probable es que ese CFT supere el 100% con la actualización de ayer jueves. Lo dice explícitamente la última resolución de la secretaría de Comercio: «Las nuevas tasas directas se harán efectivas a partir del quinto día hábil posterior al día que el Banco Central de la República Argentina modifique la tasa de referencia», dice la Resolución 5/2022 que fue publicada en el Boletín Oficial.

Está claro: una cosa es habilitar un subsidio cuando la inflación anual es del 20% o 25%, y otra muy diferente cuando salta al 95%, como muy probablemente terminará este año. Si no más.

IPROFESIONAl

afip CRÉDITOS economía funcionarios
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleBuscan los cuerpos de dos hermanas en Córdoba: Ritual satánico de por medio
Next Article El Gobierno pospone el debate sobre las PASO a la espera de avances con el Presupuesto

Articulos Relacionados

ARGENTINA 15 julio, 2025

Nueva York: Suspensión que Rescata a YPF de la Tempestad

Leer más
ARGENTINA 15 julio, 2025

Vialidad del Destino: Llamado a la Justicia en el Laberinto de Corrupción

Leer más
ARGENTINA 15 julio, 2025

Críticas al Aumento de Jubilaciones y Financiación

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Ultimátum Europeo: Reloj que Avanza hacia Nuevas Sanciones

15 julio, 2025

Más de 1600 consultas por jubilaciones en el primer semestre del año

15 julio, 2025

Nueva York: Suspensión que Rescata a YPF de la Tempestad

15 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR