Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Dólar TURISTA: Massa pidió al sector que cobre con tarjeta
ARGENTINA

Dólar TURISTA: Massa pidió al sector que cobre con tarjeta

4 noviembre, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Apeló el súper Ministro de Economía al dólar con tarjeta. Se refirió a la falta cíclica de dólares de la Argentina

Dólar y tarjeta, el apelativo de Massa

Durante la presentación de una nueva obra eléctrica en la ciudad de Bariloche, el ministro de Economía, Sergio Massa, pidió al sector del turismo que “cuiden los precios” y que “cobren con tarjeta” a los turistas extranjeros, luego de que el Gobierno tomara la decisión de implementar un tipo de cambio más favorables para las personas que visitan el país.

“Tomamos la decisión de reconocer un mejor tipo de cambio a los turistas extranjeros porque queremos que sea un sector formalizado. Esto los ayuda a aumentar rentabilidad por eso les pedimos que cuiden los precios”, dijo Massa en alusión a los empresarios del rubro turístico.

“Sabemos que esto les ayuda a generar nuevas oportunidades, por eso les pedimos que inviertan. Es un esfuerzo del Estado, por eso les pedimos que cumplan, que todas las operaciones se hagan con las tarjetas de crédito porque cuánto más formal sea nuestra economía, más capacidad tenemos para llevar adelante obras como las que hoy estamos poniendo en marcha”, enfatizó Massa.

El ministro también señaló que es no es momento de discusiones electorales. “El trabajo de Nación, provincias y municipios nos obliga a todos a pensar que en los momentos electorales tenemos que debatir; pero en los momentos en los que no hay elecciones, en lugar de discutir y pretender tener razón, tenemos que resolver los problemas de nuestros ciudadanos”.

La Patagonia como generadora del DÓLAR

Massa, junto a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, su par de Neuquén, Omar Gutiérrez, y la secretaria de Energía, Flavia Royón, realizaron el lanzamiento de del electroducto Alipiba II, una obra para el transporte de energía eléctrica que permitirá mejorar el servicio en la zona cordillerana.

“Tenemos que pensar en el mediano y largo plazo de la Argentina. La energía, la tecnología, la inteligencia aplicada nos pueden cambiar, junto con la fortaleza energética, nuestro futuro como Nación. El desarrollo del sector energético, no solo Vaca Muerta, pueden cambiar nuestro PBI y terminar con estos ciclos recurrentes en los que cada 10 años nos faltan dólares, tenemos problemas, incertidumbre y fuga del ahorro de los argentinos fuera de la Argentina”, remarcó Massa.

Por otro lado, el ministro anticipó que “la semana que viene” se dará ingreso al proyecto de ley para otorgar “estabilidad por 30 años a la inversiones de hidrógeno”, lo que va a ayudar a generar valor agregado, empleo, inversión y cambiar la matriz económica y productiva.

En ese contexto, aseguró que además del sector de los agronegocios, la “otra turbina” que tiene la Argentina es el sector energético. Y realizó una comparación: una tonelada de trigo vale USD 400 y tiene un empleo; una tonelada de harina vale USD 650 y tiene tres empleos; y una tonelada de fideos vale USD 1200 y tiene 11 empleos. “La Argentina tiene que acostumbrarse a agregar valor y exportar fideos, generar trabajo, valor agregado y acumular reservas”. Luego, agregó que el kilo de satélite vale USD 100.000 y destacó el trabajo del INVAP.

“Se trata del sector público generando valor y exportando conocimiento. De alguna manera, el Estado cuando genera esos beneficios lo que esta generando es incentivos para seguir adelante. La Patagonia es parte central del futuro de la Argentina”

Un nuevo electroducto

El nuevo electrocuto ALIPIBA II, que fue presentado este viernes, permitirá dejar de usar las centrales térmicas actualmente en funcionamiento a través de combustibles fósiles. La obra también incluye el refuerzo de la capacidad de transporte de ALIPIBA I. La inversión prevista es de USD 75 millones y el plazo de ejecución es de 48 meses.

El proyecto contempla la construcción de líneas de alta tensión de 132kV entre Alicurá y Dina Huapi (108 kilómetros), Dina Huapi-El Cruce en Neuquén (7 km.) y desde Dina Huapi hasta Bariloche (20 km.) y una estación transformadora de 132kV en Dina Huapi y la ampliación de campos de salida.

La secretaria de Energía, Flavia Royón, destacó que la obra del nuevo electroducto estaba demorada hace muchos años y que se decidió adelantar los tiempos y licitarla en el próximo mes. Es una inversión de USD 75 millones que va a beneficiar a 165.000 habitantes de Villa La Angostura y que tiene un gran valor desde el punto de vista ambiental. “Posibilita a Bariloche más calidad y cantidad de de energía”, señaló. Son 137 kilómetros de línea de alta tensión y 132 kilómetros a una estación transformadora.

El gobernador de Neuquén, a su turno, destacó que la provincia produce energía limpia, abundante y más barata que mitiga los cambios climáticos y permite fortalecer la transición energética . “En Neuquén en septiembre hemos exportado USD 300 millones y aspiramos a superar los USD 2.000 millones que nos habíamos puesto como objetivo en el año. No es mercado interno versus mercado externo. El año próximos nos estaremos autoabasteciendo con la construcción de los gasoductos”, agregó.

INFOBAE

conflictos Dólar DÓLARES economía SERGIO MASSA
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleCavallo asegura que Massa no será capaz de cumplir las metas fiscales en 2023
Next Article Empresas analizan retrotraer aumentos fuertes de Noviembre

Articulos Relacionados

ARGENTINA 2 agosto, 2025

Fondo Monetario Internacional: Horizonte de la Economía Argentina

Leer más
ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR