Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Antoni Gutiérrez-Rubí y su explosiva crítica al PRO

30 junio, 2025

Escándalo en España: Cúpula del PSOE tras las rejas

30 junio, 2025

Presentaron el programa Instituciones en Orden para regularizar entidades civiles

30 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Sergio Massa anunció un dólar especial para las economías regionales
ARGENTINA

Sergio Massa anunció un dólar especial para las economías regionales

7 noviembre, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Desde Mendoza, Massa explicó que la medida busca llevar alivio a los productores que se vieron damnificados por las heladas

El nuevo tipo de dólar que lanzó Massa

El ministro de Economía, Sergio Massa, lanzó este lunes 7 de noviembre un nuevo tipo de dólar. Al igual que ocurrió con los productores de soja, las economías regionales también tendrán un tipo de cambio especial. Aunque el jefe de Hacienda no ofreció más detalles al respecto.

La medida busca llevar alivio a las economías regionales que se están viendo afectadas por las inclemencias del clima como las sequías y las heladas que, en la provincia de Mendoza, desde donde Massa hizo el anuncio, causaron daños severos a los cultivos de frutas, especialmente la uva.

El titular de Hacienda hablo de la batalla por el plan con el que busca llevar alivio a los bolsillos de los argentinos y que no tiene aceptación en entre los empresarios. “Todas las economías regionales que entren al programa Precios Justos entre el 20 de noviembre y el 30 de diciembre van a acceder a un tipo de cambio especial”.

Para el dólar especial hay que entrar a precios justos

Massa dijo que como condición para acceder al nuevo tipo de dólar, los interesados deberán entrar “al programa Precios Justos” y al de “protección de los productores” en las próximas semanas.

Asimismo, Massa lanzó dos sistemas de crédito y un programa de fomento a las exportaciones para las economías regionales con las que busca proteger y fortalecer a las economías de todo el sector productivo cordillerano afectado por las condiciones extremas del clima.

Massa pondrá en marcha una línea de créditos a 18 meses, porque es el ciclo productivo, tasa cero de devolución a través del Banco Nación y del BICE, y otra a 50 meses, tasa fija al 48% con 18 meses de gracia.

Asimismo, el tigrense anunció que se realizarán transferencias de Aportes No Reintegrables (ARN) por $1.500 millones a cada una de las provincias cordilleranas afectadas por las heladas.

Massa pidió acuerdos entre los exportadores y productores para que los incentivos que el Estado está poniendo a disposición “no queden solo como rentabilidad de los exportadores, sino que también lleguen al productor, más aún ahora que está afectado”.

Massa le planteó a Rodolfo Suárez, gobernador de Mendoza, que “acompañe estas decisiones del Gobierno con una reducción del 40 o el 50% de la tarifa de electricidad para todos los productores por los próximos 18 meses, incluyéndolos en el programa de tarifa social que tiene cada uno de los gobiernos provinciales frente a Camesa.

Para los anuncios, Massa convocó a las autoridades del área productiva de las provincias de Mendoza, San Juan, Río Negro, Catamarca y Neuquén, tal como lo había prometido el pasado viernes.

Los detalles del programa

El plan integral de protección a las Economías regionales está compuesto por siete puntos, todos ellos con el fin de atender la situación de empresas o sectores que atraviesen situaciones críticas producto de su propia actividad o por factores externos, como es el caso de los productores.

Programa de políticas para la gestión del riesgo agropecuario: Este mecanismo de asistencia rápida que dispone de un fondo total de $1.500 millones para financiar la recuperación productiva, se activará cuando las provincias presenten las estimaciones de daños, cantidad de productores/as afectados/as y estratificación productiva de los/las mismas, propuesta de distribución de montos en carácter de Aporte No Reintegrable (ANR) o Aporte Reintegrable (AR) ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Créditos para inversión y facilidad de garantías para acceder: Con un Fondo Total de $1.500 millones que dispondrán el Banco BICE y el Banco de la Nación Argentina por un plazo de 60 meses, con el fin de asistir con hasta $5.000.000 por pequeño productor, con un periodo de 18 meses de gracia y a una tasa fija del 49%. Asimismo se facilitarán garantías para acceder al crédito según el nivel de producción afectada:100% cuya producción afectada haya sido mayor al 80%; 75% cuya producción afectada haya sido mayor al 50%; 50% cuya producción afectada haya sido menor al 50%.

Fondos a productores de parte de Massa y Gobierno nacional

Fondo de asistencia de actividades críticas: réditos de hasta $500.000 para pequeños productores de Mendoza, San Juan, Río Negro, La Rioja, Catamarca, Jujuy, Salta, Neuquén, La Pampa y Tucumán, con un plazo de 18 meses de gracia y a tasa 0. El mismo tendrá un fondo total de $1.000 millones que serán aportados por el Fideicomiso del BICE, y el plazo de presentación de necesidades será del 1 de diciembre hasta el 3 de enero.

Asistencia por emergencia agropecuaria: En el caso de compromisos productivos, una vez declarada por las provincias la emergencia agropecuaria, desde la Secretaría de Agricultura se homologarán las declaraciones de las provincias. A partir de allí la AFIP abordará y dispondrá de una prórroga de los compromisos fiscales y previsionales; y el Banco de la Nación Argentina abordará y dispondrá de una prórroga de los compromisos crediticios.

Programa de recuperación y sostenimiento productivo (repro): Se brindará una asistencia equivalente al 50% de la remuneración total de cada trabajador o trabajadora activo hasta un máximo del 50% del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente al momento de solicitar la asistencia. Para percibir la asignación, los trabajadores/as no deberán tener una remuneración total superior a 3 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.

Fomento para iongresar el dólar

Programa de Fomento Exportador para las producciones afectadas: Desde el 20 noviembre al 30 de diciembre para todas las economías regionales que alcancen un acuerdo entre exportadores y productores, y que participen del programa de Precios Justos, van a poder acceder a un tipo de cambio diferenciado que compense las pérdidas de las economías regionales. Este esfuerzo que va a realizar el Estado Nacional tiene como objetivo además de acompañar a los productores que vieron afectada su actividad, a los consumidores argentinos.

Financiamiento del programa nacional de prevención y erradicación de Lobesia Brotana: La lobesia botrana es considerada, tanto desde el punto de vista técnico como legal, una plaga cuarentenaria, ya que no se la encontraba en territorio nacional hasta su detección, y podría generar un fuerte impacto en la economía regional cuyana. Con el fin de controlar la plaga para disminuir el daño en fruta, como también de evitar la dispersión de la plaga al resto del país; se asignarán mediante subsidios por un fondo total de $1.200 millones.

Además, en el primer semestre de 2023 estarán vigentes las líneas de financiamiento internacional:
PROVIAR II por 40 millones de dólares para el sector vitivinícola.
CAF Complejos Agroexportadores Frutícolas por 79 millones de dólares.
Programa de Fortalecimiento de Pequeñas Cooperativas y MiPymes Agrolimentarias 55 millones de dólares.

Perfil

argentina conflictos economía mendoza productores
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleUñac relocalizó 800 familias de Rivadavia
Next Article ¿Macri busca fondos en Qatar para su candidatura?

Articulos Relacionados

ARGENTINA 30 junio, 2025

Antoni Gutiérrez-Rubí y su explosiva crítica al PRO

Leer más
ARGENTINA 30 junio, 2025

Jueza Preska Ordena a Argentina Entregar el 51% de las Acciones de YPF

Leer más
ARGENTINA 30 junio, 2025

La Jueza Moira Fullana Anula Reglamentación de Derecho a Huelga

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Antoni Gutiérrez-Rubí y su explosiva crítica al PRO

30 junio, 2025

Escándalo en España: Cúpula del PSOE tras las rejas

30 junio, 2025

Presentaron el programa Instituciones en Orden para regularizar entidades civiles

30 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR