Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Gobierno termina la letra chica del acuerdo fiscal con EEUU
ARGENTINA

Gobierno termina la letra chica del acuerdo fiscal con EEUU

20 diciembre, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

La AFIP (por parte de Gobierno) envió la reglamentación a la Cancillería, que la remitirá al Departamento del Tesoro de EEUU

Acuerdo fiscal con EEUU

. El Congreso norteamericano será informado y así el convenio se iniciaría el 1° de enero.

El camino del acuerdo de intercambio de información fiscal entre la Argentina y los Estados Unidos continua en los próximos días con su última etapa antes de la puesta en marcha desde enero próximo. El Gobierno, de todas formas, anticipó que pedirá información puntual de algunos casos antes de contar con el flujo masivo de datos de contribuyentes argentinos en ese país.

Resolución de AFIP en convenio con el IRS

La AFIP hizo pública su resolución general que dará marco normativo general al convenio con la IRS norteamericana para contar con información fiscal de ciudadanos argentinos que hayan recibido rentas, intereses o dividendos en los Estados Unidos y tengan cuentas bancarias abiertas en ese sistema financiero. Al tratarse de un acuerdo de cooperación recíproco, las dos naciones necesitarán terminar sus propios procesos administrativos antes de que la medida entre en vigencia.

Para el caso argentino, la resolución general del organismo tributario, que fue publicada el viernes pasado, fue girada en primer lugar a la Cancillería, que la remitió este lunes al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos a través de la embajada norteamericana en Buenos Aires.

En los últimos días, desde la firma del acuerdo marco entre el ministro de Economía Sergio Massa y el embajador Marc Stanley, el fisco y su contraparte técnica estadounidense trabajaron en la “sintonía fina” de la letra del convenio, para que homogeneizar la manera en que las dos jurisdicciones intercambiarán la información tributaria y que los dos sistemas “hablen el mismo idioma”, tal como lo definió un funcionario involucrado en las conversaciones.

Qué debe hacer EEUU

Estados Unidos, por su parte, deberá solo informar el Congreso que firmó el acuerdo IGA con la Argentina y que pondrá en marcha un convenio recíproco de esa naturaleza. El flujo de información fiscal masivo desde los Estados Unidos podría llegar recién en septiembre de 2024, según interpretaron expertos tributaristas luego de que la IRS diera a conocer el acuerdo la semana pasada.

“El artículo 10 punto 1 indica que el Acuerdo entrará en vigor el 1° de enero del año calendario siguiente a la fecha de la notificación por escrito de Argentina a los Estados Unidos confirmando la finalización de los procedimientos internos necesarios de Argentina para la entrada en vigor de este Acuerdo. Esto implica que la información a intercambiar no podrá ser de 2022 sino, si se cumpliera con lo requerido corresponderá al año 2023. Y esa información, se recibiría recién en septiembre de 2024″, consideró el tributarista Sebastián Domínguez.

Datos puntuales

En el Gobierno aseguran que, antes de que comience el flujo masivo de información, la AFIP buscará datos puntuales sobre algunos de los contribuyentes argentinos en los Estados Unidos, tal como ya venía haciendo este año, en el que se contaron unos 68 casos durante 2022.

“La AFIP estableció que la información debe ser remitida por las entidades financieras hasta el 30 de junio del año siguiente al que corresponde el reporte. De esta forma, el organismo enviará la información al Internal Revenue Service (IRS) como máximo hasta el 30 de septiembre de cada año”, detalló el organismo en su resolución general publicada este viernes.

El fisco argentino contará con información como la identificación del titular de cuenta; número de cuenta; identificación de la entidad financiera; monto bruto de intereses o dividendos pagados en la cuenta; monto bruto de otras fuentes de ingresos de origen americano acreditados en la cuenta.

Tratamiento difícil del Gobierno

La AFIP indicó que “los procedimientos se diferencian, por un lado, según se trate de cuentas preexistentes (que son aquellas existentes a la fecha de entrada en vigencia del Acuerdo FACTCA) o cuentas nuevas (las que se abren con posterioridad) y, por otro lado, según se trate de cuentas de personas humanas o de entidades”.

En ese sentido, se conoció que los Estados Unidos transmitirá a partir del acuerdo información en donde haya existido renta norteamericana. En el caso de una Cuenta de Depósito, el titular de la cuenta es una persona humana residente en Argentina y serán consideradas cuando se pagan más de 10 dólares en intereses a esa cuenta en cualquier año calendario.

El sistema de intercambio de información convivirá con el proyecto de ley de blanqueo que enviará el Poder Ejecutivo al Congreso para su discusión, pero la puesta en marcha del primero no está atado al trámite parlamentario de este último. Algunas fuentes oficiales, de todas formas, reconocen que su tratamiento es “difícil” por el contexto político y la falta de votos en el Congreso para aprobar un proyecto de ley de esta naturaleza.

INFOBAE

afip argentina conflictos economía eeuu sociedad
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleActo de Juntos por el Cambio, Conti presente y discurso de Orrego
Next Article Casación suspendió la audiencia para revisar el sobreseimiento de Macri

Articulos Relacionados

ARGENTINA 2 agosto, 2025

Fondo Monetario Internacional: Horizonte de la Economía Argentina

Leer más
ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR