El dólar blue llega a 340 pesos, desde iniciado el período de Fernández con 60 pesos su valor es el salto más grande. Desconfianza económica
¿Paró la suba del dólar Massa?
Parece que durante un tiempo sí; Masa logra controlar el dólar, pero los malos tiempos parecen apoderarse del factor dólar blue. Es así que el SÚPER MINISTRO no está logrando después de 3 meses controlar las subas del dólar.
Desde hace unos días se vieron los síntomás del dólar y la desconfianza de la economía argentina aumentar.
Terminó el mundial, la Argentina Campeona del mundo en fútbol, pero VOLVIMOS A LA REALIDAD.
CÓMO CIERRA EL DÓLAR BLUE ANTES DE NAVIDAD Y EL RESTO DE DÓLARES EN ARGENTINA
Tras la suba de cinco pesos que experimentó el jueves, el dólar blue cotiza hoy con un incremento de diez pesos a $340 en las cuevas del microcentro porteño. Así, supera su récord histórico alcanzado el 22 de julio cuando llegó a $338 en plena corrida cambiaria tras la salida del Gobierno del exministro de Economía, Martín Guzán.
Un reconocido Porfolio Manager explicaba a iProfesional que entre la necesidad de dólares para vacaciones y la ausencia de dólares en la plaza a partir de la implantación del dólar tarjeta para turistas, «los arbolitos están esperando que alguien les inyecte flujo».
«Producto de que los cambistas se quedaron sin abastecimiento de dólares por parte de los turistas, perdieron el cash flow. Es sencillo, no hay más dólares en las cuevas. Y por oferta y demanda, ahora el que los necesite va a tener que pagarlos más caros. Esto puede llegar a ser un problema importante para el año que viene, porque este dólar sí presiona sobre la inflación», advirtió el economista.
En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se negocia a $333,99, mientras que el MEP (Mercado Electrónico de Pagos) lo hace a $330,19.
Por su parte, el dólar minorista se vende a $181,36 promedio, con una suba de 25 centavos respecto de ayer.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense se ubica en $174,90, con un aumento de 37 centavos con relación al último cierre.
Superó el blue, el máximo histórico del 2022, donde fue de 337 en el mes de julio.