Se trata de una demanda en el Tribunal Superior de Londres que condena a pago al país. Es por manipulación de estadísticas vinculadas al PBI
La manipulación de DATOS en Indec se paga caro
En cuanto a la manipulación de las estadísticas económicas por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
En 2013, un grupo de bonistas que habían adquirido deuda argentina impagada inició una demanda en la Justicia de Nueva York, acusando a Argentina de haber manipulado los datos del INDEC para ocultar la verdadera situación económica del país y así evitar pagar la deuda. En 2016, un juez estadounidense falló a favor de los bonistas y ordenó a Argentina pagarles 1.330 millones de euros.
Argentina apeló la decisión, pero en 2018 la Corte de Apelaciones de Nueva York ratificó el fallo. En 2019, la Corte Suprema de los Estados Unidos rechazó la petición de Argentina de revisar el caso.
Un fallo contra la Argentina populista por manipular el INDEC
Posteriormente, en 2020, Argentina presentó una demanda contra los bonistas en la Justicia de Londres, alegando que habían obtenido el fallo de Nueva York de manera fraudulenta. Sin embargo, en marzo de 2021, un juez de la Corte Superior de Justicia de Londres desestimó la demanda de Argentina y ratificó la sentencia de Nueva York, por lo que Argentina deberá pagar los 1.330 millones de euros a los bonistas.
Cabe destacar que esta sentencia se relaciona exclusivamente con la demanda de los bonistas por la manipulación del INDEC y no tiene que ver con otros litigios internacionales que ha enfrentado Argentina en los últimos años.