Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Gobernadores Unen Fuerzas en un Frente Electoral Federal

31 julio, 2025

Apoyo Parlamentario para Vetos de Milei y Oportunidad en el Peronismo

31 julio, 2025

Tu obra puede formar parte del patrimonio cultural sanjuanino

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » El Central subió fuerte la tasa de interés del plazo fijo: pasa del 81 a 91%
ARGENTINA

El Central subió fuerte la tasa de interés del plazo fijo: pasa del 81 a 91%

27 abril, 2023
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Busca el central tentar a los inversores para que «no se vayan al dólar y no pierdan contra la inflación». Lo buscan con esta suba de la tasa

La disposición sobre la fuerte suba de la tasa por parte del Central

El Directorio del Banco Central se reunió este jueves al mediodía y decidió una fuertísima suba de la tasa de interés. La escalada del dólar que se dio esta semana aceleró no solo los tiempos, sino también la magnitud del alza: la tasa pasará del actual 81% al 91%, un incremento de diez puntos porcentuales o, como dicen en la jerga financiera, 1000 puntos básicos, muy superior a la esperada.

La tasa efectiva anual, que estaba en de 119,4%, sube hasta cerca del 141 por ciento.

La medida fue informada por el Central a los bancos mediante el sistema Siopel. Para operaciones de pases pasivos a 1 día hábil de plazo la tasa quedó en 85% mientras que para las operaciones activas a 1 día estarán a 110%.

«La decisión de la autoridad monetaria se basa en el objetivo de propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y de actuar para preservar la estabilidad monetaria y financiera», dijo el Banco Central en un comunicado.

Y añadió: «El BCRA continuará monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica del mercado financiero y de cambios y de los agregados monetarios a los efectos de calibrar su política de tasas».

La entidad monetaria venía aplicando los incrementos en las tasas en las primeras reuniones (siempre se hacen los jueves) después de conocerse el dato de inflación. Así lo hizo el jueves de la semana pasada, cuando elevó la tasa de 78% a 81%, 300 puntos, después de que el INDEC difundió el 7,7% de inflación de marzo

Pero la intensificación de la crisis financiera no permitió esperar hasta el 12 de mayo próximo, que es cuando está previsto que salga la inflación de abril. Y así se darán dos subas de tasas en 7 días, que totalizarán 13 puntos porcentuales.

Ampliación del monto decide el central

Otra de las medidas del Central fue la ampliación del monto sobre el cual se aplica la tasa de referencia del plazo fijo, que era de $ 10 millones, para que también los inversores con más poder de fuego aprovechen la tasa más alta y no vayan al dólar. El máximo ahora es de $ 30 millones. Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada se estableció en 85,5% (128,5% de tasa efectiva anual).

Análisis del mercado

El mercado esperaba un alza de 500 puntos, no de 1000. Pero la semana pasada pensaban que iba a ser de 500 -como quería el ministro Sergio Massa- y terminó siendo menor, de 300, lo que para algunos analistas resultaba insuficiente para contener la inflación y frenar el salto del tipo de cambio. Quien resistió en ese momento un incremento mayor fue Miguel Pesce.

Algunos analistas, como los de PPI, creen que la semana pasada no se subió tanto la tasa para evitar canibalizar al Tesoro en la licitación del miércoles, cuando se vencían cerca de $ 1 billón.

La última vez que la tasa había pegado un salto de casi 10 puntos fue el 11 de agosto de 2022, cuando pasó de 60% a 69,50%, en medio de la crisis que generó la salida de Martín Guzmán del ministerio de Economía.

BANCO CENTRAL Dólar economía funcionarios sociedad TASA DE INTERÉS
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleBersuit le prohibió al partido de Javier Milei usar su hit “Se viene”: “Pisoteen la libertad de otros”
Next Article El Banco Central subió la tasa de interés a 91%, la más alta en los últimos 20 años

Articulos Relacionados

ARGENTINA 31 julio, 2025

Gobernadores Unen Fuerzas en un Frente Electoral Federal

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Apoyo Parlamentario para Vetos de Milei y Oportunidad en el Peronismo

Leer más
ARGENTINA 30 julio, 2025

UÑAC: REDUCIR EL IVA EN PRODUCTOS PARA CELÍACOS

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Gobernadores Unen Fuerzas en un Frente Electoral Federal

31 julio, 2025

Apoyo Parlamentario para Vetos de Milei y Oportunidad en el Peronismo

31 julio, 2025

Tu obra puede formar parte del patrimonio cultural sanjuanino

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR