Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Índice de Vivibilidad Climática: Cagliari en la Cima Italiana

16 julio, 2025

Argentina y USA: Estrategias en Búsqueda de Acuerdos Arancelarios

16 julio, 2025

Vacaciones en la Legislatura: Renacer de la Creatividad Juvenil

16 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » La herramienta pedagógica para alumnos “Expresate”
SAN JUAN

La herramienta pedagógica para alumnos “Expresate”

14 junio, 2023
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Expresate trata de un juego de cartas en donde los alumnos de primero a tercero de nivel inicial están implicados.

Presentación de EXPRESATE

El vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados, Roberto Gattoni junto a la ministra de Educación, Cecilia Trincado Moncho, presentó la herramienta pedagógica denominada “Expresate”, instrumento lúdico-didáctico para interacciones aúlicas destinado a los adolescentes de escuelas secundarias de nuestra provincia.

La mesa de autoridades estuvo encabezada por el vicegobernador Roberto Gattoni; acompañado por la ministra de Educación, Cecilia Trincado Moncho; los secretarios Legislativo, Nicolás Alvo y Administrativo, Roberto Iglesias y la secretaria de Educación, Ana Sánchez.

Estuvieron presentes además la senadora nacional, Cristina López; el intendente municipal del departamento San Martín, Cristian Andino; los diputados provinciales Marcela Monti, Fernanda Paredes, Juan Carlos Abarca, Rodolfo Jalife, Gustavo Rodríguez, Mario Romero, Gastón Berenguer, Andrés Chanampa; el secretario general de la Asociación del Personal Legislativo (APeL), Sergio Peralta; supervisores, docentes y directivos; personal legislativo, invitados especiales y público en general.

Cabe señalar que la propuesta educativa está orientada a estudiantes de nivel medio de los espacios curriculares: “Adolescencia en el mundo actual” y “Orientación y tutoría”, correspondientes al primero y tercero año del ciclo básico de Educación Secundaria y consiste en un juego de cartas que ofrece preguntas y respuestas.

Tras la exhibición de un video institucional que ofreció un detalle de la propuesta presentada, llegó el turno de las palabras.

Secretario Legislativo, Nicolás Alvo

En primer término, agradeció al Ministerio de Educación por abrir las puertas y trabajar en conjunto para que esta herramienta pueda llegar a las aulas de todas las escuelas de San Juan y manifestó que “ustedes se preguntarán por qué esta herramienta y por qué el Poder Legislativo, éste es el que se encarga de sancionar las leyes y para sancionarlas hay que debatir, ese debate se da primero en el seno de las comisiones donde se genera el proyecto y luego en el recinto parlamentario”.

“Y es en ese recinto parlamentario -continuó – donde confluye una pluralidad de pensamientos de todos los sectores de la comunidad y las distintas expresiones que representan las realidades de la sociedad sanjuanina”.

Acto seguido, profundizó en ese ámbito al señalar que “justamente una de esas realidades nos golpeó fuerte el año pasado y es la realidad de los adolescentes. Y es por ello que un grupo de jóvenes de esta Cámara de Diputados se sintió interpelado y desafiado por esa realidad sanjuanina a generar nuevas herramientas y propuestas que pudieran dar respuestas a los desafíos actuales que nos propone la adolescencia y ver cómo llegar”.

Consignó luego Nicolás Alvo que “ese grupo de jóvenes que integra el Fondo Editorial de la Cámara de Diputados, además de ser trabajadores, hay docentes, hay mamás y papás, tienen hijos, conocen la realidad y se preocupan y ocupan. Y así fue como este grupo de jóvenes que voy a mencionar en la persona de su jefa, Sandra Luna, Juan Cruz Agüero, Vanesa Portillo, Mercedes Lima, Verónica Idemi, Mariana González, Belén Garay, Lourdes Doncel, Paula Peña y Eliana Fracapani,

quienes idearon esta herramienta que nace de algo muy simple. Cuando nosotros en familia y con amigos nos juntamos a jugar un juego de mesa basado en preguntas y respuestas, además de divertirnos nos genera un debate constructivo y muchas veces salen a la luz opiniones de temas que de otra forma no los sacaríamos y tomando esa piedra basal de ese juego de mesa se generó esta herramienta, que luego fue trasladada al Ministerio de Educación para que en conjunto con docentes, psicopedagogos y psicólogos darle forma y poder aplicarlo al entorno de las aulas de todas las escuelas de la provincia”.

En ese sentido, expuso que “nace como una herramienta para que los jóvenes puedan expresarse libremente y saquen a la luz todas sus opiniones acerca de temas que muchas veces los incomodan, emociones que en ocasiones callan en sus escuelas, en las aulas y a veces con sus amigos. Y puedan sentir que dentro de las aulas con los docentes y directivos presentes se genere ese debate y una red de contención y de abordaje para que puedan expresar libremente todo lo que sientan y vean que más allá y del otro lado hay un ámbito que los respalda y piensa en ellos”.

Finalizó diciendo que “esperamos de corazón que sea una herramienta útil porque ha sido trabajada en equipo y en conjunto con el Ministerio de Educación, pero por sobre todas las cosas ha sido trabajada con mucha dedicación y respeto”.

Ministra de Educación, Cecilia Trincado

“La verdad es que debemos agradecer a la Cámara de Diputados porque ha sido desde ella de donde ha surgido esta propuesta tan interesante que, en el marco de un trabajo sinérgico siempre es tan bueno porque es la forma de salir adelante”.

Expresó luego la ministra que “tenemos hoy en los acuerdos propios de lo que nosotros en lo pedagógico y lo psicológico podemos aportar a lo que el juego es en sí, de ese trabajo conjunto es la presentación que hacemos hoy de este juego diseñado y preparado por el Fondo Editorial de la Cámara para todas nuestras escuelas secundarias y es muy bueno pensar que estamos llegando a todos ellos con un dispositivo más, porque los docentes y directivos de las escuelas trabajamos mucho en este tema con los adolescentes y de diferentes maneras”.

Afirmó después que “esto es un aporte más para este trabajo dirigido a primero y tercer año, porque además allí teníamos espacios privilegiados para este uso de un juego de estas características físicas: La adolescencia en el mundo actual; Orientación y tutoría, con docentes altamente preparados para manejar o abrir el diálogo y las características que el juego supone. Psicólogos, psicopedagogos, profesionales de Ciencias de la Educación que son quienes van a poder conducir este juego”.

Sobre la comunicación, la titular de la cartera explicitó que “pensaba, qué bueno no sólo por lo que hemos visto, vivido o vivimos en las escuelas, a veces la dificultad de la comunicación, las comunicaciones violentas entre estudiantes con los adultos, con nosotros mismos en las casas”.

Vicegobernador Roberto Gattoni

Destacó en primer término que “a lo largo de estos años no me deja de sorprender la actitud del personal de la Cámara de Diputados en el desempeño de su trabajo y su vinculación con la comunidad”.

Aludió luego que “mi padre decía que las personas honran a las instituciones en las que ocupan los cargos y no las instituciones honran a los cargos. Y creo que esto es precisamente lo que hace el personal de la Cámara de Diputados: honra a la Legislatura provincial.

Más adelante puntualizó que “nosotros tuvimos la pandemia en 2020, la voluntad, la actitud y el compromiso del personal legislativo permitió que fuera la única Legislatura del país que tuvo veinte sesiones presenciales, con los riesgos y cuidados y el compromiso que significaba. Ahí estaban cumpliendo su labor específica, el personal y fueron todas las áreas las que con un compromiso especial y asumiendo los riesgos permitieron que funcionáramos de manera presencial”.

Más acento en Expresate

“La segunda cuestión en la que quiero poner el acento –expuso- es que el año pasado el personal de la Cámara de Diputados recibió la mención de bronce en el premio a la calidad de las instituciones públicas y eso tiene que ver con el trabajo, el esmero, el esfuerzo por mejorar en términos de calidad y en forma concomitante por la propia voluntad de las distintas áreas el personal legislativo certifica normas ISO en cada una de las áreas, es una cuestión de la que se ha apropiado el personal y reclama que su área sea incluida para certificar y eso habla de la voluntad y el compromiso”.

Con respecto al juego declaró que “a quien hay que agradecer y reconocer es al personal por un trabajo que no tiene que ver con sus obligaciones, es una motivación que tuvieron el año pasado cuando hubo una serie de incidentes desgraciados con adolescentes y se pusieron a pensar en cómo detectar en las escuelas los problemas en adolescentes y ahí la licenciada Belén Garay junto con Sandra Luna y el equipo del Fondo Editorial se abocaron a trabajar para desarrollar este juego que les pertenece a ellos y que institucionalmente lo presentamos como Cámara de Diputados pero que es obra del esfuerzo de ese grupo”.

Por último agradeció a la secretaria de Educación, Ana Sánchez y a la ministra de Educación, por la predisposición que tuvieron en este trabajo conjunto presentado hoy.

Entrega simbólica

Finalmente, realizaron una entrega simbólica a los siguientes establecimientos educativos: Caquique Angaco, departamento Angaco; Escuela de Educación Secundaria “Martín Miguel de Güemes”, departamento Pocito; Escuela de Educación Secundaria “Saturnino Sarassa”, departamento Rawson; Escuela de Educación Secundaria “Juan Larrea”, departamento San Martín; Escuela de Educación Secundaria “Carlos Pellegrini”, departamento Santa Lucía; Escuela de Educación Secundaria “Segundino Navarro”, departamento 25 de Mayo; Escuela de Educación Secundaria “Juan Enrique Pestalozzi”, Chimbas; Escuela de Educación Secundaria “República Argentina”, departamento Caucete; Escuela de Educación Secundaria “General Toribio Luzuriaga”, departamento Albardón; Colegio Provincial de Concepción, departamento Capital; Colegio Provincial de Santa Lucía, departamento Santa Lucía; Normal Superior General San Martín, departamento Capital; Escuela de Educación Secundaria “Jorge Luis Borges”, departamento Chimbas; Escuela de Educación Secundaria “Presidente Arturo Humberto Illia”, departamento Chimbas y Bachillerato José Manuel Estrada, departamento Chimbas.

Una vez concluida la entrega simbólica, fueron entregados al resto de las escuelas.

educación funcionarios Gattoni Legislatura San Juan MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleEl Iglesia, Uñac inauguró obras, y agradeció respaldo a dirigentes
Next Article La inflación de mayo fue del 7,8% y acumuló 114,2% en el último año

Articulos Relacionados

SAN JUAN 16 julio, 2025

Vacaciones en la Legislatura: Renacer de la Creatividad Juvenil

Leer más
SAN JUAN 15 julio, 2025

Más de 1600 consultas por jubilaciones en el primer semestre del año

Leer más
SAN JUAN 15 julio, 2025

Gobierno entregó casi 1000 tarjetas SUBE en el Tren de Servicios

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Índice de Vivibilidad Climática: Cagliari en la Cima Italiana

16 julio, 2025

Argentina y USA: Estrategias en Búsqueda de Acuerdos Arancelarios

16 julio, 2025

Vacaciones en la Legislatura: Renacer de la Creatividad Juvenil

16 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR