Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Jáchal: Recomendaciones ante bajas temperaturas

29 junio, 2025

Cronograma de Limpieza y Poda del 30 de junio al 6 de julio

29 junio, 2025

Suspenden clases en departamentos más afectados por el clima

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » La suba de las tarifas por la quita de subsidios impulsó la inflación de mayo
ARGENTINA

La suba de las tarifas por la quita de subsidios impulsó la inflación de mayo

14 junio, 2023
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

 La división Vivienda fue la de mayor aumento en el mes y se ubicó en 11,9%.

La inflación que difundió este miércoles el INDEC marcó una suba del 7,8% para el mes de mayo. El aumento se explica principalmente por la incidencia del sector “Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles” y, a su vez, refleja la suba a las tarifas y la decisión del Gobierno de quitar los subsidios, una condición que pactada con el FMI.

La división fue la de mayor aumento en el mes. Registró un alza mensual del 11,9% y 110,6% en la medición interanual. El organismo estadístico explicó que el incremento se explica por la suba de tarifas en los servicios de electricidad y gas natural por red.

Además, en el detalle del rubro se distingue que la electricidad, gas y otros combustibles se incrementaron 30,8% en relación con el mes previo, acumuló subas de 79,9% en los primeros cinco meses del año y 159,5% en la medición interanual.

Por otra parte, si se observa la variación mensual del último año, el sector “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” se aceleró en los últimos meses. Del 3,6% que subió en mayo del año anterior, pasó al 6,8% en junio; 4,6% en julio; 5,5% en agosto; 3,1% en septiembre; 7,5% en octubre; 8,7% en noviembre y 4,2% en diciembre. Para el primer mes de 2023, la suba en ese rubro fue de 8%; en febrero llegó al 4,8% en marzo fue del 6,5%, en abril 5,6% y en mayo alcanzó el récord del 11,9%.

En mayo, la categoría regulados presentó un incremento del 9% mensual, que dejó entrever la incidencia de los aumentos de electricidad, gas, subtes y combustibles, entre otros. De acuerdo a la consultora LCG, este rubro aportó 0,7 puntos porcentuales más de inflación que hace un mes. “Vivienda sobresale con los mayores aumentos por el ajuste de las tarifas de servicios públicos”, indicó la consultora.

Además, en ese momento, el Gobierno acordó con el Fondo eliminar las asistencias energéticas para los usuarios de mayores ingresos. En la última revisión con el organismo, el Ministerio de Economía se comprometió a quitar a partir de mayo los subsidios a la energía para aquellos que se ubiquen dentro del grupo de usuarios Nivel 1.

El Fondo afirmó en su último staff report que “la orientación de los subsidios a la energía y la asistencia social ayudará a compensar los impuestos a la exportación más bajos debido a la sequía, proteger la infraestructura prioritaria y el gasto social, y asegurar las metas fiscales”. “Específicamente, será fundamental garantizar las tarifas de energía para viviendas y servicios residenciales de altos ingresos”, puntualizó.

Más adelante, la Secretaría de Energía publicó la programación estacional del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) para el período mayo-octubre, que contempló una baja del 31% del subsidio para los usuarios de mayor capacidad económica y para los usuarios de ingresos medios nucleados en el Nivel 3 que superen los 400 kw/h mensuales. Los beneficiarios de la tarifa social –Nivel 2- no sufrieron modificaciones.

Luego, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) oficializó los nuevos cuadros tarifarios y confirmó que los usuarios Nivel 1 del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) iban a recibir un aumento del 93% en la factura de luz que se cobraría de manera retroactiva a partir del 1° de mayo.

De acuerdo a los últimos datos difundidos en el informe de Jefatura de Gabinete al Congreso, los inscriptos en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) son 9.984.641 de los cuales 419.780 corresponden a Nivel 1, 5.938.409 a Nivel 2 y 3.626.452 a Nivel 3.

Por estas horas, funcionarios del Palacio de Hacienda mantiene conversaciones virtuales con los técnicos del Fondo y una comitiva se prepara para viajar a Washington. Massa lo haría días después, cuando la reconfiguración del acuerdo esté más avanzada. El Gobierno intenta destrabar fondos que le permitan robustecer las reservas e intervenir en el mercado para evitar una devaluación brusca. Sin embargo, el cierre de la negociación se posterga y aún no se definió cuáles serán las nuevas condiciones a cumplir.

economía INFLACIÓN kirchnerismo
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleLa inflación de mayo fue del 7,8% y acumuló 114,2% en el último año
Next Article Rubén Uñac, en Iglesia

Articulos Relacionados

ARGENTINA 29 junio, 2025

Gobernadores se plantan y van con proyecto para conseguir más fondos

Leer más
ARGENTINA 27 junio, 2025

El diputado José Peluc acompañó al Bibliomóvil en Albardón.

Leer más
ARGENTINA 27 junio, 2025

Alerta meteorológica: Frente Frío

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Jáchal: Recomendaciones ante bajas temperaturas

29 junio, 2025

Cronograma de Limpieza y Poda del 30 de junio al 6 de julio

29 junio, 2025

Suspenden clases en departamentos más afectados por el clima

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR