Sergio Uñac, Gobernador de San Juan, hizo un repaso de la gestión, se confirma él como candidato al Senado y a Chica como diputado
Uñac visitó su departamento natal en el marco de la campaña
“Este es un proyecto político que tiene mucho para seguir dando. Conozco la sensibilidad y la inteligencia de Rubén Uñac y también la de Cristian Andino, un intendente exitoso, ellos son los continuadores de este proyecto”, dijo Sergio Uñac en rueda de prensa en su Pocito natal.
Allí, en el marco de la campaña electoral, admitió que ir a Pocito significa recargar fuerzas para seguir adelante y continuar defendiendo este modelo que ha logrado consolidar la economía de la provincia de San Juan.
Contó que junto a la fórmula de la subagrupación Vamos San Juan, Uñac – Andino, está recorriendo todos los departamentos llevando el mensaje de que este proyecto tiene continuidad. Lo acompañaron Fabio Aballay, intendente electo; Armando Sánchez, actual intendente, Estela Caparrós diputada electa; y los excandidatos a intendente.
“San Juan es una de las provincias que más obra pública ha realizado, es la provincia que más apoyo da el sector privado, es una de las seis con menor desempleo del país; este modelo es el que hay que defender, pero no lo puede defender un dirigente ni una fórmula, lo tenemos que defender todos los sanjuaninos, por eso la convocatoria a todos los pocitanos y pocitanas para el próximo 2 de julio”, dijo Uñac.




Luego señaló que en todos los departamentos de la provincia encuentra muchísimo afecto “porque en estos últimos ocho años han sido de constantes realizaciones, desde la infraestructura, el desarrollo de la economía, el fortalecimiento con nuevas actividades, por ejemplo, San Juan se posicionó como el polo pistachero más grande del país, tiene la única mina de cobre en construcción, es la segunda provincia productora de cannabis medicinal, la primera provincia productora de energía fotovoltaica, todos estos logros han generado mucha consideración en la gente”.
Erradicación de un asentamiento
Adelantó a los pocitanos que en pocas semanas que erradicará un asentamiento en la zona de La Rinconada y esas familias pasarán a tener un techo digno en un barrio nuevo. “Estas cosas tienen que seguir pasando en San Juan y cuando vemos a qué se apuntó o qué se hizo en los departamentos gobernados por la oposición… ayer estuve en 9 de Julio y es un departamento que está ‘dormido’ y eso es lo que no tenemos que permitir que pase en San Juan, y si vas a Santa Lucía y Rivadavia, lo mismo, mucha pintura, mucho maquillaje, pero eso no es todo, hacen falta obras de infraestructura como las que hemos construido durante 8 años en la provincia”, aseguró el mandatario.
Lo no concluído para Uñac
Agregó que pasó lo mismo durante la presidencia de Mauricio Macri con obras que nunca llegaban ni se concluían en San Juan. “Este es el salto al vacío que nosotros decimos que no hay que dar, ni un paso hacia atrás ni un salto al vacío”, puntualizó.
Luego mencionó que, en las elecciones del 14 de mayo, el frente San Juan por Todos logró los resultados históricos que logró el peronismo en las elecciones provinciales, “lo que tenemos que hacer ahora es repetir ese resultado electoral el 2 de julio, por eso nuestra visita los departamentos junto con Rubén y Cristian”.
Revolución deportiva de la gestión Uñac
Consultado primero sobre el antiguo y el nuevo velódromo, Uñac explicó que era imposible mantener la vieja estructura porque tenía peligro de derrumbe y que a partir de ahí se empezó a diseñar el nuevo velódromo.
“El velódromo Vicente Chancay que hoy tiene la provincia de San Juan está entre los 4 o 5 más importantes del mundo, comparable a uno que tiene Alemania, y es el mejor velódromo que tiene el continente americano.»
Los que lo han visitado han visto el nivel de detalle que tiene, la comodidad, la seguridad, la tecnología incorporada, es una infraestructura para 40 a 50 años más, es hacer las cosas en serio, con todos los requisitos que establece la UCI.