Mercurio Group informó que embarcaciones que transportan combustible fueron retenidas por la Prefectura Naval Argentina.
Prefectura Naval Argentina retuvo naves de Paraguay
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, expresó este jueves (07.09.2023) la protesta de su país ante el Gobierno de Argentina por la retención «irregular» de un convoy de diez barcazas en un tramo de la hidrovía Paraguay-Paraná donde funciona un peaje instalado por el vecino país.
Ex Gobernador de Chaco convocado por Paraguay
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que Ramírez convocó al embajador de Argentina en Asunción, Óscar Domingo Peppo, después de que la empresa Mercurio Group S.A. diera a conocer que embarcaciones que transportan combustible fueron retenidas por la Prefectura Naval Argentina cuando estaban listas para zarpar hacia el país.
Malestar de Paraguay hacia la actitud Argentina
«El canciller manifestó el malestar del Paraguay ante la situación y ratificó que el cobro de peaje viola claramente acuerdos internacionales e insistió en que se tomarán todas las acciones necesarias para revertir esa situación», afirmó la nota. Además, el titular de Exteriores señaló que Paraguay «analiza otras acciones».
Embargo duro e «ilegal» de la Argentina
La naviera Mercurio Group S.A. informó este jueves en un comunicado que recibió el 6 de septiembre de la Prefectura Naval Argentina una «notificación de embargo e interdicción de navegar sobre la barcaza MGT-05». La embarcación forma parte de un convoy de barcazas que «se encuentra operando en la jurisdicción de Zárate, provincia de Buenos Aires», agregó.
La medida fue emitida como parte del «reclamo de pago por una factura» de 27.031 dólares (25.271 euros), «correspondiente al peaje del tramo Santa Fe -Confluencia», según la empresa.
Paraguay denuncia que no se respetaron decisiones judiciales
En ese contexto, la Cancillería paraguaya indicó que la determinación «fue tomada pasando por alto, incluso disposiciones judiciales que indicaban que el convoy no podía ser retenido». El comunicado del despacho de Exteriores detalló que el embajador argentino aseguró que comunicará a su Gobierno el reclamo paraguayo.
Qué pedirá Paraguay a Brasil
Por otra parte, la Cancillería anunció que pedirá a Brasil, país que ocupa la presidencia pro tempore del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, que adelante «de manera urgente» para la primera quincena de septiembre la reunión extraordinaria de ese organismo que vela por el funcionamiento de esa arteria fluvial.
Argentina no cumple el acuerdo
A la reunión, prevista inicialmente para finales de este mes, están convocados Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay, que firmaron en junio de 1992 el Acuerdo de Transporte Fluvial de la Hidrovía.
Paraguay se ha declarado contrario al cobro del peaje en el tramo argentino de la hidrovía. Por este corredor fluvial, Paraguay -que no tiene salida al mar- moviliza gran parte de su carga.
Los cruces por el peaje entre Argentina y Paraguay
El peaje desató hace un par de semanas un cruce de declaraciones entre funcionarios de Paraguay y Argentina después de la visita que hicieran el 24 de agosto al presidente paraguayo, Santiago Peña, los ministros argentinos de Economía, Sergio Massa, y Transporte, Diego Alberto Giuliano, en la que esa tasa fue tema de conversación.
ama (efe, afp)