Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Tu obra puede formar parte del patrimonio cultural sanjuanino

30 julio, 2025

UÑAC: REDUCIR EL IVA EN PRODUCTOS PARA CELÍACOS

30 julio, 2025

Jáchal fue escenario de los Juegos Evita Zonal 2025

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Cuatro países piden a Argentina levantar peaje “unilateral”
ARGENTINA

Cuatro países piden a Argentina levantar peaje “unilateral”

11 septiembre, 2023
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

En declaración conjunta, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, rechazan la medida Argentina, solicitaron suspender el cobro en hidrovía

Los Gobiernos de la Región rechazan la medida en la Hidrovía

Los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay pidieron este domingo (10.09.2023) a Argentina que suspenda el cobro de un peaje en el tramo de la hidrovía Paraguay-Paraná que atraviesa ese país y que garantice la libre navegación y tránsito por ese corredor natural que tiene salida al océano Atlántico.

En un comunicado conjunto, los cuatro países lamentaron las medidas impuestas por Argentina que, consideran, restringen la navegación en la hidrovía «a partir de la aplicación de un peaje unilateral y arbitrariamente establecido al margen del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra y otras disposiciones reglamentarias internacionales vigentes».

En ese sentido, advirtieron que, pese a los cuestionamientos presentados en el ámbito intergubernamental de la hidrovía, Argentina «continúa impulsando medidas de esta naturaleza».

En concreto, se refirieron a una orden de embargo e interdicción de salida de una barcaza cargada y lista para zarpar con rumbo a Paraguay, con base en «la pretensión de cobro del referido peaje».

Los cuatro países -que comparten con Argentina el uso de ese corredor fluvial- expresaron, en ese contexto, su «especial preocupación por tratarse de una restricción a la libertad de tránsito de bienes estratégicos y sensibles para un país signatario» del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, que establece el marco normativo para la navegación por esa arteria.

Además, alertaron que el país afectado «tiene comprometido el abastecimiento de combustible», lo cual puede afectar el precio de este insumo.

Esto, agregaron, puede representar «una afectación grave que exacerba la vulnerabilidad de dicho Estado por su condición de país sin litoral».

Abstenerse de aplicar «otras medidas restrictivas» por parte de Argentina

Los cuatro Gobiernos reiteran su solicitud a Argentina de «suspender la aplicación de las resoluciones» del Ministerio de Transporte por medio de las cuales se estableció el peaje.

De igual forma, piden a ese Gobierno «adoptar las medidas necesarias para garantizar la libertad de navegación y tránsito y se abstenga de aplicar otras medidas restrictivas» hasta tanto «se resuelva la controversia en el ámbito intergubernamental de la hidrovía».

El jueves, la naviera Mercurio Group S.A. dio a conocer que recibió un día antes de la Prefectura Naval Argentina una «notificación de embargo e interdicción de navegar sobre la barcaza MGT-05».

A raíz de este hecho, el canciller paraguayo, Rubén Ramírez, convocó ese mismo día al embajador argentino en Asunción, Óscar Domingo Peppo, para expresar la protesta de su país.

Un día después, anunció en una conferencia de prensa que Paraguay acudirá al Tribunal Permanente de Revisión (TPR) del Mercado Común del Sur (Mercosur) para resolver la controversia con Argentina, decisión que fue ratificada por el propio presidente de Paraguay, Santiago Peña, en una comparecencia ante los medios.

Paraguay también decidió aumentar el retiro de la energía producida por la hidroeléctrica de Yacyretá -compartida por ambos países-, debido a una deuda que Argentina mantiene con la binacional.

bolivia brasil HIDROVÍA kirchnerismo paraguay RELACIONES EXTERIORES restricciones rio paraná uruguay
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleSanta Fe: Pullaro saca ventaja en favor de JxC por más del 62%
Next Article Matan a una joven en un acto, guerra de 2 gremios cercanos a Llaryora

Articulos Relacionados

ARGENTINA 30 julio, 2025

UÑAC: REDUCIR EL IVA EN PRODUCTOS PARA CELÍACOS

Leer más
ARGENTINA 29 julio, 2025

FMI Mantiene Proyecciones de Crecimiento: Viento de Esperanza

Leer más
info 29 julio, 2025

La Alarma Económica en Bolivia: Doria Medina Compara con el Corralito Argentino

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Tu obra puede formar parte del patrimonio cultural sanjuanino

30 julio, 2025

UÑAC: REDUCIR EL IVA EN PRODUCTOS PARA CELÍACOS

30 julio, 2025

Jáchal fue escenario de los Juegos Evita Zonal 2025

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR