Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Peluc de campaña de La Libertad Avanza en Jáchal

12 julio, 2025

SE SUMA OTRA ENCUESTA SOBRE ORREGO

12 julio, 2025

Vacaciones: Jáchal con recomendaciones para viajar

12 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Funcionario nacional irá a juicio oral usar camioneta oficial para llevar mapuches a una toma de tierras
ARGENTINA

Funcionario nacional irá a juicio oral usar camioneta oficial para llevar mapuches a una toma de tierras

27 septiembre, 2023
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Luis Pilquimán, vicepresidente del INAI, había sido detenido en pandemia. Su hijo, también a juicio, apresado cuando visitaba a Jones Huala

Apresado un funcionario por trasladar mapuches a tomas de tierra

La Justicia Federal de Bariloche fijó la fecha para enjuiciar al vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Luis Pilquimán, y su hijo Lucas por la presunta comisión de los delitos de malversación de fondos públicos y por el corte de una ruta nacional, respectivamente.

El funcionario nacional fue sorprendido durante la pandemia cuando trasladaba en un vehículo oficial a una familia desde la Línea Sur rionegrina hasta la usurpación que la comunidad Lafken Winkul Mapu mantenía en Villa Mascardi, a 35 kilómetros de Bariloche.

El vehículo, una Toyota Hilux, fue detenido en un control que realizaba el municipio local junto a personal policial: los inspectores se percataron de que no tenía habilitación para transitar –cuando las restricciones para hacerlo eran estrictas–, tampoco tenía seguro e incluso el funcionario ni siquiera contaba con el registro obligatorio para poder conducir.

En esa ocasión, Pilquimán admitió ante los trabajadores que se dirigía hasta el predio que la comunidad mapuche había usurpado en 2017, aunque luego cambió la versión y los acusó de haber tergiversado la información que él mismo transmitió.

El funcionario e irregularidades tras tomas de tierra

El registro de conducir estaba vencido cinco meses antes, aunque los inspectores omitieron esa irregularidad por la flexibilización que existía, producto de la pandemia, para realizar los trámites de renovación. Sin embargo, las demás irregularidades sí fueron contempladas.

Durante el operativo, el referente mapuche “chapeó” – tal como figura en el acta de infracción – con el cargo que aún ostenta, aunque los trabajadores municipales se mantuvieron firmes con la decisión de no dejarlo continuar.

El caso llegó a la Justicia en mayo de 2021, cuando Pilquimán fue procesado por una supuesta violación al artículo 260 del Código Penal por el delito correccional de malversación de caudales públicos. La pena establece que “será reprimido con inhabilitación especial de un mes a tres años, el funcionario público que diere a los caudales o efectos que administrare una aplicación diferente de aquella a que estuvieren destinados”.

De acuerdo al expediente, el hombre utilizó el vehículo oficial en “exclusivo provecho propio, afectando negativamente los relevamientos territoriales que se debían realizar y para el cual estaba destinado”.

La Toyota Hilux pertenece al Ministerio de Gobierno de Río Negro, aunque, en el marco del Convenio Específico de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas, fue cedido por 20 días al INAI para realizar relevamientos territoriales de las comunidades mapuches Buenuleo, Maliqueo y Quijada, todas ubicadas en inmediaciones de Bariloche.

El proceso contra el funcionario

El juez federal subrogante de Bariloche, Gustavo Villanueva, estableció que el proceso judicial comenzará el 21 de noviembre en la ciudad patagónica.

Su hijo, el testigo “E” del caso Maldonado
El hijo del funcionario nacional, Lucas – conocido como el “Testigo E” en la causa por la muerte de Santiago Maldonado, también visitará el mismo banquillo que su progenitor, aunque por un hecho diferente vinculado a manifestaciones mapuches. El juicio se realizará los primeros días de octubre.

El hecho investigado ocurrió el 25 de noviembre de 2018, cuando el joven y otros integrantes de la comunidad Lafken Winkul Mapu cortaron la ruta 40 a la altura de Villa Mascardi, al cumplirse el primer aniversario de la muerte del mapuche Rafael Nahuel.

Durante la manifestación se registraron serios incidentes, ya que los encapuchados dañaron los vidrios de vehículos particulares y un colectivo, quemaron cubiertas e interrumpieron la circulación de vehículos durante varias horas.

A pesar de que durante el reclamo Pilquimán no pudo ser identificado, ya que estaba encapuchado, los investigadores lo hicieron al día siguiente en un operativo que realizó Gendarmería Nacional en el puesto del río Villegas, a pocos kilómetros del sitio donde se realizó el corte, debido a que vestía la misma ropa.

Pilquimán no se presentó a las distintas convocatorias que impartió el Juzgado Federal, motivo por el que se decretó su rebeldía. En julio de este año fue identificado durante una visita al líder de la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, quien permanece detenido en la Unidad 14 de Esquel.

Funcionarios del Servicio Penitenciario Federal revisaron la documentación que entregó para poder ingresar a la visita y confirmaron que aparecía en un extenso listado de referentes mapuches en la misma situación, por lo que procedieron a detenerlo.

Los integrantes de la Asociación Gremial de Abogados de la República Argentina, que tomaron la defensa de Pilquimán, minimizaron el procedimiento y dijeron que es “es una causa por daños, por una situación que se dio por una marcha cuando mataron a Rafita Nahuel. Es una causa vieja que ya tiene indagatoria”.

Pilquimán se hizo conocido en 2016, durante la investigación por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado, al asegurar que vio cuando efectivos de Gendarmería Nacional lo detenían, golpeaban y arrastraban hasta un vehículo de esa fuerza, aunque luego se desdijo y brindó otra versión sobre lo ocurrido. Fue bautizado como el “Testigo E”. Cuando tuvo que confirmar esa versión ante los funcionarios judiciales, se desdijo y aseguró que vio a Maldonado agotado, en el medio del río Chubut, casi tapado por el agua.

infobae

funcionarios kirchnerismo MAPUCHES rio negro
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleLa Franja Morada de La Pampa avisa que no votará a Patricia
Next Article De Vido y Echegaray absueltos en la causa Antonini Wilson por la valija

Articulos Relacionados

ARGENTINA 11 julio, 2025

Ruta del dinero K: Un Destello en el Laberinto Judicial

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Argentina e YPF: Cuatro Batallas Judiciales

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Aumento a jubilados en el Senado. Tensa relación con gobernadores

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Peluc de campaña de La Libertad Avanza en Jáchal

12 julio, 2025

SE SUMA OTRA ENCUESTA SOBRE ORREGO

12 julio, 2025

Vacaciones: Jáchal con recomendaciones para viajar

12 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR