Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Gobernadores Unen Fuerzas en un Frente Electoral Federal

31 julio, 2025

Apoyo Parlamentario para Vetos de Milei y Oportunidad en el Peronismo

31 julio, 2025

Tu obra puede formar parte del patrimonio cultural sanjuanino

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » El Banco Mundial pronosticó una fuerte caída de la economía en Argentina en 2023
ARGENTINA

El Banco Mundial pronosticó una fuerte caída de la economía en Argentina en 2023

4 octubre, 2023
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Prevé el Banco Mundial un PBI negativo, para la Argentina, de 2,5% este año. Señala que es clave la disciplina fiscal

Pronóstico del Banco Mundial sobre la Argentina

El Banco Mundial pronosticó este miércoles una caída de un 2,5% de la economía argentina para 2023, dijo que en el país aún no hay una híper pero que controlar la inflación es clave y que la dolarización es un plan que no sirve si no se tienen las cuentas fiscales en orden.

El organismo presentó un informe sobre la región, a pocos días de iniciarse la Asamblea anual del BM y el Fondo Monetario Internacional que se llevará a cabo este año en Marruecos.

El reporte, titulado “Conectados: tecnologías digitales para la inclusión y el crecimiento”, pronostica una caída de la economía argentina de 2,5% este año, el peor desempeño para la región.

Solo otros dos países en América latina y el Caribe que no crecerán en 2023: Haití (-2,5%) y Chile (-0,4%). Sin embargo, pronostica para Argentina un crecimiento de 2,8% en 2024. Las cifras coinciden con las que había vaticinado el FMI en julio.

William Maloney, economista jefe para América latina y el Caribe del Banco Mundial, respondió en una conferencia de prensa virtual varias preguntas sobre el informe y en particular sobre la Argentina.

Volatividad electoral en Argentina

El funcionario se refirió a las dificultades de hacer una evaluación en el país dada la volatilidad del período electoral. “Obviamente, estamos en el medio de una elección y es difícil extrapolar escenarios a largo plazo durante un momento de campaña como este”, dijo.

Sin embargo, afirmó que “este año no ha sido tan bueno para la Argentina. El PBI se ha reducido de forma significativa». Y agregó que, pese a la caída de 2023, el año que viene se verá una recuperación de 2,8%.

Consultado sobre si hay riesgo de hiperinflación, Maloney dijo que “es muy pronto para hablar de hiperinflación. Es decir, para hablar de hiperinflación hay que tener más de un 50% por mes y no estamos en ese nivel. Por otra parte, es razonable continuar resaltando que es importante tener cuentas con disciplina fiscal, y hacer un monitoreo del crecimiento es absolutamente clave para gestionar la inflación para que podamos tener controles fiscales efectivos. No hay alternativa. Esto aplica a la dolarización”.

Y Maloney se explayó allí sobre la propuesta de la Libertad Avanza: “La dolarización puede ser útil para gestionar las expectativas de inflación y eso es porque se limita la capacidad del Banco Central para imprimir dinero», dijo.

«Pero si no se mantienen en línea las cuentas fiscales, se van a producir otras distorsiones y problemas. Por lo cual hay todo un paquete de equilibrio fiscal y la creación de la confianza en el gobierno y en una actitud seria del gobierno para el control de la inflación”, agregó.

La advertencia del Banco Mundial está en línea con lo expresado días atrás por la secretaria de Comunicaciones del FMI, Julie Kozack sobre la dolarización: “Es importante garantizar la estabilidad de largo plazo del sistema cambiario que finalmente se seleccione y en ese sentido, la dolarización requiere pasos preparatorios importantes y no es un sustituto de políticas macroeconómicas sólidas”, señaló.

Qué pasará en América latina

En líneas generales, el informe del Banco Mundial estima que el PBI regional crecerá un 2% en 2023, ligeramente por encima del 1,4% proyectado anteriormente, pero aún por debajo de todas las demás regiones del mundo. Se esperan tasas del 2,3 y 2,6 % para 2024 y 2025, respectivamente. Estas tasas, similares a las de la década de 2010, no son suficientes para lograr los avances tan necesarios en materia de inclusión y reducción de la pobreza, señala el reporte.

El Banco pronostica un crecimiento este año de 2,6% para Brasil, un 4,8% para Paraguay, un 1,5% para Bolivia y un 1,5% para Uruguay.

“La región ha demostrado ser en gran medida resiliente a los diversos shocks externos posteriores a la pandemia, pero lamentablemente el crecimiento sigue siendo anémico”, dijo Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

“Los países deben encontrar urgentemente formas de impulsar la inclusión y el crecimiento, mejorar la gobernanza y generar consenso social. Las soluciones digitales pueden ser parte de la respuesta, ya que ayudan a complementar las reformas estructurales para aumentar la productividad, mejorar la prestación de servicios para la población y respaldar la eficiencia del gobierno. Vemos aquí una gran oportunidad para la región”.

CLARÍN

argentina BANCO MUNDIAL conflictos economía PBI sociedad
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleAlerta por falta de naftas: en las estaciones de servicio ya rigen cupos
Next Article Dietrich rechazó la invitación de Patricia para sumarse a la campaña

Articulos Relacionados

ARGENTINA 31 julio, 2025

Gobernadores Unen Fuerzas en un Frente Electoral Federal

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Apoyo Parlamentario para Vetos de Milei y Oportunidad en el Peronismo

Leer más
ARGENTINA 30 julio, 2025

UÑAC: REDUCIR EL IVA EN PRODUCTOS PARA CELÍACOS

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Gobernadores Unen Fuerzas en un Frente Electoral Federal

31 julio, 2025

Apoyo Parlamentario para Vetos de Milei y Oportunidad en el Peronismo

31 julio, 2025

Tu obra puede formar parte del patrimonio cultural sanjuanino

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR