Bruno Olivera, quien resultó ser el tercer Senador por San Juan, desertó del espacio mileísta y argumentan diputados y senadores…
Bruno Olivera junto a otros legisladores electos de LLA se van de Milei
El acuerdo de La Libertad Avanza con Mauricio Macri y Patricia Bullrich para enfrentar a Sergio Massa en el balotaje presidencial de las elecciones 2023 comenzó a generar internas y tensiones en el espacio. Ahora, un grupo de diputados y senadores publicaron un comunicado que titularon «En defensa de las ideas y del proyecto libertario», donde plantean que la alianza con Macri «es el límite» y que dejan de acompañarlo.
“Respetamos la decisión de nuestro candidato a Presidente a formar un acuerdo con Juntos Por el Cambio, pero no podemos acompañar este cambio de rumbo solo con fines electorales”, sostuvieron los miembros disidentes de la fuerza del liberalismo este miércoles 1 de noviembre en un comunicado.
En un claro desacuerdo con Javier Milei, fundamentaron su posicionamiento y argumentaron: «Recordamos que, durante la presidencia del ingeniero Mauricio Macri, se han tomado decisiones, como la de la toma de la mayor deuda de la historia argentino, hipotecando a las generaciones futuras, incluso a aquellos que todavía no nacieron. Esto hace que para nosotros sea un punto: MORAL E IDEOLOGICAMENTE ES NUESTRO LÍMITE».
Agradecimiento a Milei pero se apartan
«Agradecemos a Javier Milei haber formado parte de la construcción de un espacio Nacional en tiempo récord, que ha ganado una PASO Presidencial y en su primera presentación ha logrado llegar al Balotaje compitiendo por la primera magistratura», sigue el comunicado.
El escrito lleva la firma de los senadores nacionales Ivana Arrascaeta (San Luis) y Bruno Olivera (San Juan), de los diputados nacionales Lisandro Almirón (Corrientes), Pablo Ansaloni (Buenos Aires), Gerardo Gonzalez (Formosa), y Victoria García (San Juan).
También se sumaron los parlamentarios del Mercosur Fabiana Martin (Corrientes), Fabricio Cascino (Neuquén), Mario Nallar (Jujuy) y David Ocaña (San Luis) y los diputados provinciales Gladys Liliana Salinas (Entre Ríos), Carlos Alberto Damasco (Entre Rios) y Julia Esther Calleros Arrecous (Entre Ríos).
El comunicado completo de los diputados y senadores de La Libertad Avanza
Nosotros, representantes electos de LA LIBERTAD AVANZA, e integrantes de los partidos políticos que la componen, orgullosos de ser parte del renacer del Liberalismo en la República Argentina, fuimos convocados por Javier Milei, en el entendimiento de modernizar el sistema político del país, promover las ideas de la Libertad, el libre Mercado, la desregulación de la economía, en definitiva, la normalización productiva y económica del país.
Por ello, reafirmamos nuestra pertenencia a LLA.
En tal sentido vamos a seguir trabajando para que las ideas de la Libertad crezcan en cada rincón de la Patria.
Formaremos y conformaremos bloques políticos en todas las legislaturas, en todas las ciudades, y en el parlamento argentino con este objetivo, bajo la bandera del espacio que nos puso en este lugar.
Respetamos la decisión de nuestro candidato a Presidente a formar un acuerdo con Juntos por el Cambio, pero NO podemos acompañar este cambio de rumbo solo con fines electorales.
Recordamos que, durante la presidencia del ingeniero Mauricio Macri, se han tomado decisiones, como la de la toma de la mayor deuda de la historia argentina, hipotecando a las generaciones futuras, incluso a aquellos que todavia no nacieron. Esto hace que para nosotros sea un punto: MORAL E IDEOLOGICAMENTE ES NUESTRO LÍMITE.
Agradecemos a Javier Milei haber formado parte de la construcción de un espacio Nacional en tiempo record, que ha ganado una PASO Presidencial y en su primera presentación ha logrado llegar al Ballotage compitiendo por la
primera magistratura.
¿Quiénes son los ex integrantes libertarios que fragmentaron La Libertad Avanza?
Los ex integrantes de La Libertad Avanza que expresaron su disconformidad son: el diputado nacional por la provincia de Corrientes, Lisandro Almirón; el diputado nacional por Buenos Aires, Pablo Ansaloni y el diputado nacional por Formosa, Gerardo González.
Además, acompañaron la iniciativa disidente los representantes provinciales Gladys Liliana Salinas y Carlos Alberto Damasco (Entre Ríos), y Julia Esther. Por último, los postulantes al Parlasur, Fabiana Martin de Corrientes, Fabricio Cascino (Neuquén, Mario Nallar (Jujuy) y David Ocaña (San Luis).