Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Encuesta bonaerense: Dirigentes Reprobados, un Radical Quedó Último

7 julio, 2025

Rueda gira, pero la Libertad no Avanza con lastre

6 julio, 2025

La Cámara de Comercio de San Juan anuncia horarios de invierno

6 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » YPF, Axion y Shell aumentan sus precios y el Gobierno patea la suba de impuestos
ARGENTINA

YPF, Axion y Shell aumentan sus precios y el Gobierno patea la suba de impuestos

1 noviembre, 2023
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

YPF aumentó 9,6%, mientras que el resto de las petroleras lo hicieron en un porcentaje inferior. Siguen colas en algunas estaciones

La suba en precios de combustibles

YPF aumentó 9,6% la nafta y el gasoil y el resto de las petroleras la siguieron con porcentajes levemente inferiores este miércoles 1 de noviembre. El alza se da en medio de la crisis por la falta de combustibles que afecta desde hace dos semanas a todo el país y desde hace unos 5 días también a la Ciudad de Buenos Aires, y tras el vencimiento del programa Precios Justos que el Gobierno había negociado con las empresas.

Aunque las colas siguen, desde la madrugada las estaciones de servicio comenzaron a cambiar los precios que exhiben en sus carteles.

En YPF, la nafta súper pasó de $ 248 a entre $ 272 y $ 275 y la premium, de $ 318 a $ 348. En tanto, el precio del gasoil común subió de $ 266 a $ 299 y el Euro, de $ 363 a $ 398.

Axion, por su parte, aplicó un aumento promedio de 7,5% y en sus estaciones la nafta súper se vendía a $ 282.

Shell hizo un ajuste promedio de 7,6% y despachaba la nafta súper a entre $ 286 y $ 289, según las estaciones.

Tras el congelamiento de precios

El ajuste se debe a que el martes 31 de octubre venció el congelamiento de precios dispuesto poco después de las PASO y tras un aumento del 12,5% por la devaluación del 14 de agosto. Fue un congelamiento que se cumplió a medias, dado que las empresas, primero las privadas y luego YPF, aplicaron diferentes aumentos del 2 al 3%. Eso, en lo formal. Pero en estaciones de servicio del interior del país se vieron aumentos bastante mayores.

Para no seguir incrementando el precio y echando más leña sobre la inflación, mediante un decreto publicado este miércoles, el Gobierno postergó una vez más la aplicación de los impuestos a los combustibles hasta febrero de 2024. Esto asegura que el incremento que se aplica en los surtidores vaya directo para las empresas.

De acuerdo con la Ley, el monto fijo del Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono se debe actualizar trimestralmente por la variación que haya tenido el Índice de Precios al Consumidor durante el mismo período.

Pero el Gobierno viene postergando los incrementos trimestre a trimestre. No se aplicaron las actualizaciones del tercer y cuarto trimestre de 2021, ni durante todo 2022 ni este año, salvo un alza en octubre.

Por qué falta nafta y gasoil

El valor de los combustibles tiene un atraso de alrededor del 60% en lo que va del año, contra una inflación, que ya supera el 120%.

Esta situación generó que las petroleras no tuvieran incentivos para incrementar sus ventas. Con los primeros aumentos que rompieron el acuerdo de precios firmado tras las PASO, la demanda se fue volcando a los surtidores de YPF, que mantiene incluso ahora los precios más bajos del mercado.

YPF sufrió un incremento de la demanda y, en medio de esa suba, su refinería de Ensenada tuvo una parada técnica, lo que hizo que la oferta se redujera más. Además, un cambio en las reglas de importación hizo que el combustible dejara de ser prioridad y la petrolera estatal tuvo que pelear por los dólares como el resto de las compañías para poder pagarles a sus proveedores del exterior.

Así, los barcos con el gasoil que faltaba en la Argentina estaban estacionados en el Río de la Plata esperando que se liberen los dólares para pagarles.

Con el gasoil, además, volvió a darse la ilógica situación de que el precio mayorista está más caro que el minorista, con lo cual los transportistas y productores agropecuarios se vuelcan a las estaciones de servicio para cargar, generando una demanda excesiva en las estaciones.

CLARÍN

AUMENTO COMBUSTIBLES axion combustibles economía Precios SHELL YPF
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleMartín Insaurralde logró que le extiendan la licencia como intendente de Lomas de Zamora
Next Article Ana María Figueroa pidió volver a asumir como jueza de la Cámara de Casación

Articulos Relacionados

ARGENTINA 7 julio, 2025

Encuesta bonaerense: Dirigentes Reprobados, un Radical Quedó Último

Leer más
ARGENTINA 5 julio, 2025

Gastón Granados apeló a la Unidad del PJ bonaerense

Leer más
ARGENTINA 4 julio, 2025

El Merval se Recupera en un Día Sin Wall Street

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Encuesta bonaerense: Dirigentes Reprobados, un Radical Quedó Último

7 julio, 2025

Rueda gira, pero la Libertad no Avanza con lastre

6 julio, 2025

La Cámara de Comercio de San Juan anuncia horarios de invierno

6 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR