28 noviembre, 2023

FM Cosmos

Últimas noticias: San Juan, Argentina hoy

El Gobierno aprobó un nuevo aumento del biocombustible a días del balotaje

La secretaria de Energía Flavia Royón aprobó el incremento del más del 30% en el precio del bioetanol y de casi un 20% en biodiesel.

Este lunes autorizó Gobierno la suba del biocombustible

El Gobierno dispuso este lunes un aumento del biocombustible el cual superó la barrera de los $300. Las medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial a través de las Resoluciones 922 y 923/2023, las cuales llevan la firma de La secretaria de Energía Flavia Royón.

Cómo es el aumento del biocombustible

“Si bien las cámaras que nuclean a la mayoría de las empresas elaboradoras de biodiesel del sector han manifestado la existencia de un incremento en los costos de elaboración del citado producto, las políticas macroeconómicas y regímenes sectoriales específicos (…) deben implementarse de forma tal que el cumplimiento de las expectativas creadas en aquellos y el logro de sus objetivos sean llevados a cabo contemplando el interés común de la población”, se indica en las resoluciones.

Por estos motivos, el Gobierno indicó que el valor de este biocombustible, elaborado a base de caña de azúcar, pasará de $237,672 a $310 por litro, lo cual indica un aumento del 30,43%. En lo que respecta al combustible compuesto con maíz, el mismo pasó de $224,309 a $303, superando de este modo el 35,08%.

El anuncio de Sergio Massa sobre los biocombustibles

En medio de la campaña electoral con la cual busca llegar a la presidencia, y haciendo uso de su cargo como ministro de Economía, Massa viajó recientemente a la provincia de Córdoba y anunció sobre la decisión del Gobierno de implementar una nueva reglamentación, con precios y cupos de bioetanol.

Todo sucedió cuando junto a la secretaria de Energía visitaron la planta productora de bioetanol Bio4 y adelantaron que se había alcanzado un acuerdo para la nueva fórmula de precio la cual regirá a partir de diciembre.

“Ya definimos un 40% de aumento en la participación por la sobreoferta que hubo”, indicó Massa, quien remarcó que “ahora viene el tiempo de definir 40% al igual que en la oferta de aumento de la participación en cupo para que tengamos la oportunidad de generar en el interior de la Argentina más trabajo con valor agregado”.

Comments

comments