Todas las instancias de la jornada cambiaria, en una cobertura en directo. Qué pasa con el dólar en la previa del balotaje
Cómo cotiza el dólar blue
El dólar blue sube este miércoles $ 50 y cotiza a $ 975 para la venta en el mercado paralelo. El dólar oficial, en tanto, subió su valor por primera vez desde las PASO y ahora tiene un precio de $ 368,50. Seguí la cobertura del tema minuto a minuto.
Otro pasito para atrás: el blue ahora cotiza a $ 970
Por segunda vez en un pocos minutos, el dólar blue retrocede una parte del aumento que tuvo este miércoles y ahora se cotiza a $ 970, precio de venta.
El Merval baja 0,38% y acciones de firmas argentinas en Wall Street operan con altibajos
El índice S&P Merval desciende 0,38% y se ubica en 632.097,75 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras las acciones de empresas argentinas en Wall Street operan con altibajos. En el panel líder de la bolsa porteña se observan mayoría de descensos y la mayor baja corresponde al papel de Ternium, con un retroceso de 2,03%, mientras que Grupo Galicia lidera las subas, con un alza de 3,27%.
En tanto, los ADR de empresas argentinas en Wall Street marcan una tendencia mixta, en una jornada en la que el Despegar encabeza el lote positivo con un ascenso de 4%, seguido por Grupo Galicia (+1,7%) y Mercado Libre (+1,5%).
Por su parte, el lote negativo es liderado por Loma Negra (-2,5%), seguido por Central Puerto y Telecom (-1,4%).
Los principales empresarios piden a los candidatos bajar la inflación, los impuestos y las «intervenciones distorsivas»
El Foro de Convergencia Empresarial, que nuclea a entidades como AEA, ACDE, ABA, Adeba, AmCham, la Cámara de Comercio, de la Construcción, IDEA, la UIA, CRA, la Rural y Coninagro, entre otras, les envió a los dos candidatos que se disputarán la Presidencia de la Nación el próximo domingo un pedido de reunión para transmitirles sus «bases para formulación de políticas de Estado». Pero, como no tuvieron respuesta de parte de Sergio Massa y Javier Milei, optaron por hacer públicas sus propuestas.
En una nota, el Foro advirtió que el rol esencial del empresario es el de crear valor arriesgando su capital, lo que se traduce en puestos de trabajo, en actividad económica e impuestos para que el Estado pueda asegurar la educación, la salud y la seguridad e invertir en infraestructura.
Y que para que las empresas funcionen «es imprescindible que existan ciertas condiciones, ciertos principios y reglas sin los cuales todo esfuerzo termina siendo inútil».
Suben el dólar tarjeta y aumentan Netflix y Spotify
Tal como había anunciado el Gobierno, la cotización oficial del dólar se descongeló y empieza así un esquema de ajuste controlado del tipo de cambio o «crawling peg». A pocos días del balotaje y después de 90 días en el freezer, la divisa ya da cuenta de este movimiento y el mayorista ya opera a $ 353,5, tres pesos más como estaba previsto. A nivel minorista -un dólar al que casi nadie accede- en el Banco Nación pasó de $ 367 a $ 368,50.
Dentro de este esquema de ajuste gradual, que será del 3% mensual, cambian también los valores del dólar tarjeta y del ahorro, el cupo de US$ 200 que cada mes pueden adquirir aquellos pocos que están habilitados.
CLARÍN