Al llegar al país, Milei ratificó lo que ya se sabía sobre Caputo
Javier Milei aterrizó pasadas las 6 de este miércoles en Aeroparque luego de su viaje por Estados Unidos y ratificó la designación de Luis Caputo como ministro de Economía.
«Presentamos el plan económico y la respuesta de la Casa Blanca fue extremadamente favorable», aseguró el líder libertario tras aterrizar en el Aeroparque Metropoplitano Jorge Newbery. Y agregó: «Fue muy positivo, la reunión de ayer fue extraordinaria, muy importante por el rol que tiene Jake Sullivan, es el asesor más influyente sobre Joe Biden».
Milei reveló que en la reunión en la Casa Blanca presentaron «las características de los desafíos por delante y la naturaleza del plan económico a encarar», que además expresaron su alineamiento internacional y que «en ambos aspectos» recibieron «una respuesta extremadamente favorable».
Entre la reducida comitiva que acompañó al mandatario electo, estuvieron el designado Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ratificado ministro de Economía, de acuerdo a las propias palabras de Milei, Luis Caputo. Los futuros funcionarios permanecen en Washington para mantener un encuentro con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En declaraciones radiales, Milei reveló que «la reunión con el Tesoro y el Fondo fueron protagonizadas por Nicolás Posse y Luis Caputo» y precisó que «tengo la devolución con el Tesoro y fueron excelentes los resultados».
«Excelente recepción»
En esa línea, destacó que en el Tesoro norteamericano «comprenden a la perfección la problemática de la Argentina», y aseguró que «están muy compenetrados con lo que tiene que ver las Leliqs, que ahora se están transformado en pases», detallando que «en ese sentido, el ministro de Economía, Luis Caputo, pudo discutir en profundidad esos temas». Al respecto manifestó que «hubo una excelente recepción y entienden a la perfección el desafío de lo que estamos enfrentando«, por lo que consideró que «eso fue muy bueno».
En declaraciones a otra emisora, Milei ratificó directamente la decisión de que Caputo sea el titular de la cartera económica, expresando que «el ministro de Economía es Luis Caputo», y afirmó que «nosotros ya lo teníamos definido».
Al explicar la designación aseguró que «cuando uno mira la naturaleza de los problemas argentinos, cuando uno nota que de los 15 puntos de déficits fiscal, Argentina lo genera 10 en el Banco Central, uno ve que el primer problema a solucionar son las Leliq», por lo que «resulta fundamental resolver dicho problema con mucha expertise porque si no terminamos en una hiperinflación», ponderando el conocimiento de Caputo en la materia.
Milei ya había destacado la experiencia del ex ministro de Finanzas de Mauricio Macri antes de dirigirse a Estados Unidos, al asegurar que «necesito a alguien que tenga una muñeca financiera experta, no hay mayor experto financiero en la Argentina que Luis Caputo».
Qué dijo Milei tras el encuentro con Sullivan: geopolítica y apoyo para la gestión
Al término de la reunión con Sullivan, Milei calificó el encuentro como «excelente» y dijo haber quedado «satisfecho» y contento». «Hablamos acerca de la situación argentina y los desafíos que tenemos en nuestro gobierno y cuál es nuestra postura a nivel internacional», agregó el presidente electo.
En ese sentido, Milei destacó que hablaron «de la situación económica y social de Argentina en este momento» y que también se conversó sobre «lo que va a ser el nuevo encuadre de la Nación argentina dentro de las naciones que respetan la libertad». Esa fue una definición contundente en términos de geopolítica, que anticipa el giro que tomará respecto de la zigzagueante línea en la materia que siguió el gobierno de Alberto Fernández.
Milei ya había adelantado durante la campaña que la prioridad en las relaciones internacionales de su gobierno la tendrían Estados Unidos e Israel. Ahora le trasladó ese mensaje a las autoridades norteamericanas, a quienes les preocupa centralmente la creciente influencia de China en la región.