Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv

Escalada: Irán responde a Israel con ataques masivos

16 junio, 2025

Incremento en ventas por el Día del Padre

16 junio, 2025

Cronograma de Limpieza y Poda del 16 al 22 de junio

15 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
FM Cosmos
Portada » Cómo impactan las medidas económicas en los precios de 30 productos de consumo básico
ARGENTINA

Cómo impactan las medidas económicas en los precios de 30 productos de consumo básico

13 diciembre, 2023
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Estimaciones privadas que circulan entre empresas de retail muestran que en el corto plazo esperan variaciones de cerca del 100% en promedio

“Vamos a estar durante unos meses peor que antes, particularmente en términos de inflación”, dijo sin tapujos el ministro de Economía, Luis Caputo, en un pasaje de sus primeras palabras públicas como número uno del Palacio de Hacienda. La presentación del “Paquete de Urgencia Económica” no defraudó a las expectativas, en términos de la dureza y la profundidad del ajuste de las cuentas fiscales -tanto por el lado de los gastos como por el de los ingresos- y de corrección de precios relativos. El impacto en inflación va a ser importante, muy por encima de lo que se vio en los ya de por sí altos datos de la segunda mitad de 2023.

En los comercios orientados a los clientes minoristas las palabras de Caputo sonaron fuertes y claras. De hecho, no era necesario siquiera explicarlas. La serie de medidas anunciada fue leída como punto de partida de una reacomodamiento de precios que va a hacer caer fuertemente al consumo porque va a superar con creces la capacidad de los ingresos de las familias para afrontarlos.

Esta mañana, entre empresarios de grandes superficies y bocas de proximidad, circulaban los primeros números estimativos. Están basados en las listas de precios que, esperaban, llegaran en los días posteriores al anuncio de Caputo y, sobre todo, a la devaluación de más de 50% del peso que finalmente llevó el dólar oficial a los $820 por unidad. Esa variable, y el aumento de impuesto PAIS para importaciones, son las claves que en forma más directa se pueden trasladar a los precios vigentes hasta ayer para hacer una estimación inicial de cuál va a ser el golpe que van a recibir los precios.

Relevamiento tras medidas económicas

El relevamiento se focalizaba sobre 30 precios de la canasta básica y de consumo masivo, primeras marcas. Y las primeras aproximaciones arrojaban un promedio de subas del 98,7% para esos bienes. Precios que se duplicarían, en el muy corto plazo.

Entre los bienes que más sentirán el golpe se destacan algunos de los que ya experimentaban problemas por faltantes y trabas a las importaciones en los últimos meses del Gobierno de Alberto Fernández. Dentro del relevamiento, entonces, sobresale la variación esperada del kilo de banana, que para los cálculos de los comerciantes rozará el 210 por ciento.

Le sigue, en variación esperada, también el precio del atún, que se prevé salte casi 178 por ciento. También el precio del café molido que, esperan, saltará 165% en las gondolas.

“Sin ninguna duda esto tendrá un traslado a precios contenidos” (Di Pace)

Se trata de los productos que con más fuerza sentirían el golpe. Pero forman parte de una lista en la que los productos que, se prevé, se mantendrían más estables las variaciones no bajan del 36%, como se cree que va a subir la lechuga criolla en las verdulerías. La mediana de los aumentos, así, rozaría el 93% si estas expectativas se cumplen.

Caputo no intentó suavizar este efecto esperable de las medidas.

“Estamos heredando lo que llamamos una inflación reprimida que ya se está destapando y que es consecuencia del rezago de la política monetaria ultra expansiva (…) de estos últimos 4 años y de los controles de precios que a la larga nunca funcionan, lo ven todos en las góndolas del supermercado cualquiera que haya ido al supermercado en las últimas dos semanas habrá visto como varios precios han aumentado casi 100%”, dijo en su discurso grabado de ayer.

“Lo digo así porque, como dice el Presidente, es preferible decir una verdad incómoda que una mentira confortable”, agregó.

Los borradores no salen

Los números recién están empezando a hacerse. La mayoría no salen de borradores, aunque en los comercios ya están preparándose para la llegada de nuevas listas de precios. Y los analistas, mientras tanto, palpitan aumentos iniciales que redundarán en un retroceso importante del consumo en el mediano plazo a medida que los presupuestos familiares simplemente no alcancen.

“La economía estaba descontando esta medida a un dólar $700 y fue superior. Pero de los precios, muy poco se forma al dólar oficial los que tenían libre acceso al MULC, otros lo hacían a un dólar intermedio entre oficial y paralelo y otros lo fueron formando al paralelo. Es decir, se fue descontando la medida en diferentes traducciones en los precios de los bienes y servicios”, consideró Damián Di Pace, titular de la consultora Focus Market.

“De ahora en más, el sistema de precios va a depender de la caída de la demanda del peso y de la formación de precios por aumentos de costos, que implicará la suba del tipo de cambio oficial y la corrección de tarifas de servicios más aquellos que influyen en su formación”, continuó el especialista en comercio retail.

“Sin ninguna duda esto tendrá un traslado a precios contenidos. Es muy importante que luego de la reducción de la brecha, el mercado lea una confianza que no le va a otorgar el Paquete de Urgencia, sino un plan económico integral que aún no se anunció. Es fundamental para que luego la brecha cambiaria no se amplíe en el tiempo nuevamente”concluyó Di Pace.

INFOBAE

argentina economía funcionarios LUIS CAPUTO PRECIOS DE PRODUCTOS
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleJáchal: Nueva campaña de vacunación para mascotas
Next Article Alerta de viento Zonda para este Jueves

Articulos Relacionados

ARGENTINA 15 junio, 2025

Desalojo y Respuesta de Cristina Fernández: Episodio Tenso

Leer más
ARGENTINA 14 junio, 2025

El próximo Gobierno deberá liberar a Cristina, advierte De Pedro

Leer más
ARGENTINA 13 junio, 2025

Gobierno se reúne con Gobernadores por Obra Pública y Recaudación

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Escalada: Irán responde a Israel con ataques masivos

16 junio, 2025

Incremento en ventas por el Día del Padre

16 junio, 2025

Cronograma de Limpieza y Poda del 16 al 22 de junio

15 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR