Repudio claro de legisladores a Espert, quien recibió la bienvenida a las fuerzas «del cielo» de parte de Milei. Mientras Menem, soslaya el reglamento
El escándalo en el Congreso: Cámara Baja
Repudio de algunos referentes de la oposición en el Congreso en relación con el nombramiento de José Luis Espert al frente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. Estos referentes consideran que Espert, quien es conocido por ser un liberal, no tiene la vocación para el diálogo ni el debate necesario para tratar las modificaciones propuestas en el mega Decreto de Necesidad y Urgencia que desregula la economía y elimina derechos.
Además, se menciona que la conformación de las comisiones clave en la Cámara de Diputados generó fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición de Unión por la Patria. La estrategia utilizada por el partido La Libertad Avanza (LLA) para designar a Espert al frente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda también fue cuestionada por Unión por la Patria, que denunció irregularidades en el proceso de nominación.
Martín Menem se lleva puesto el reglamento
Penacca, hace una comparación entre Martín Menem y Javier Milei, afirmando que Menem está «llevándose puesto el reglamento del Congreso» al igual que Milei lo hace con la Constitución Nacional. Sin embargo, no se proporciona información adicional sobre quién es Penacca o el contexto completo de sus declaraciones.

Rechazo a la designación de Espert
La designación de José Luis Espert en la comisión de Presupuesto, muestra el rechazo de diversos representantes políticos por razones diversas:
Crítica a la decisión de designación: Se menciona que poner a Espert como titular de la comisión, siendo que no pertenece al bloque oficialista, es percibido como una decisión equivocada. La responsabilidad de esta elección se atribuye a Javier Milei y al presidente de la Cámara, Marín Menem.
Actitudes cuestionables de Espert: Mónica Fein del Partido Socialista critica la designación de Espert, argumentando que ya ha tenido actitudes muy cuestionables en el pasado. Esto sugiere que las críticas no solo están relacionadas con su posición política, sino también con su conducta anteriormente expresada.
Repudio por declaraciones pasadas: Myriam Bregman del Frente de Izquierda denuncia ataques previos de José Luis Espert hacia ella y su compañero de bloque Nicolás del Caño. Bregman menciona que Espert había solicitado «cárcel o bala» para ambos. Esta situación genera indignación y dificulta el proceso de trabajar en la misma comisión.
Estas declaraciones subrayan la complejidad de las dinámicas políticas en el ámbito legislativo, donde las diferencias ideológicas, comportamientos pasados y la forma en que se manejan las designaciones generan tensiones y desacuerdos significativos. Este tipo de conflictos puede tener un impacto en la eficacia y la colaboración dentro del Congreso.

Los «palos en la rueda» para el DNU
Milei presentó un mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que incluye medidas liberales y reformas para desregular la economía doméstica y aplicar cirugía mayor en el funcionamiento del Estado. El peronismo ya ha advertido que pondrá palos en la rueda.
Es interesante ver a Menem en la historia, es decir, a Carlos, ya que Milei ha sido criticado por su admiración por el expresidente argentino. Según Infobae, Milei ha sido comparado con Menem por su estilo de liderazgo y su enfoque en las políticas económicas liberales, pero muy intervencionistas como estas medidas de ajuste.