Los directores Ejecutivo y Médico del hospital, Andrés Escudero y Sergio Albarracín, presentaron los proyectos de infraestructura y adquisición de equipamiento médico planificado para el año 2024.

El encuentro, del que también participó el secretario Técnico, Alejandro Navarta, forma parte de la continuidad de las tareas de relevamiento llevadas a cabo por las nuevas autoridades sanitarias en diversos centros de salud.
El ministro y el secretario Técnico, tomaron conocimiento de los avances y el estado actual de diversas obras de infraestructura y adquisición de equipamiento médico en el nosocomio.
Se habló sobre los servicios ofrecidos, incluyendo el funcionamiento del tomógrafo, la posible incorporación de un resonador, el estado operativo de los quirófanos y la expansión de áreas, como el servicio de nefrología y hemodiálisis. Además, se abordaron temas quirúrgicos, con especial énfasis en el número de cirugías realizadas en años anteriores.
El director Ejecutivo del hospital, Andrés Escudero destacó la respuesta positiva del Ministro y el apoyo a todos los proyectos presentados. Se discutió también la participación en el 0800 y la demanda ambulatoria que enfrenta el hospital.
En relación a las obras, se proyecta que el hospital Marcial Quiroga pueda ofrecer servicios de resonancia a partir de marzo. Además, se planea continuar y expandir los servicios de nefrología y hemodiálisis en el 2024. Respecto a las mejoras en la infraestructura, se encuentran en marcha los trabajos de acondicionamiento térmico, que incluyen la instalación de aire acondicionado central, gases medicinales en áreas de internación, y un sistema de suministro centralizado de oxígeno.
El Ministro de Salud se comprometió a acelerar el proyecto para habilitar las camas actualmente sin utilizar en el menor tiempo posible.