El gremio de choferes de colectivos, UTA, se suma al paro convocado a nivel nacional, sin embargo, en San Juan se garantizará el servicio hasta las 19 horas para facilitar el traslado de los manifestantes. El secretario general, Héctor Maldonado, explicó que la medida busca asegurar el regreso de los trabajadores a sus hogares luego de participar en las protestas y marchas.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA), representante del gremio de choferes de colectivos, ha confirmado su participación en el paro general convocado a nivel nacional por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo 24 de enero. Sin embargo, a diferencia de otros sindicatos, los choferes no detendrán sus actividades durante toda la jornada laboral.
Héctor Maldonado, secretario general de la UTA en la provincia de San Juan, ha explicado que si bien están plenamente de acuerdo con la medida de fuerza, los colectivos seguirán prestando servicios de manera normal hasta las 19 horas. El motivo detrás de esta decisión radica en que el gremio se ha comprometido a transportar a los manifestantes que deseen sumarse a las protestas y marchas convocadas. Maldonado afirmó: «La UTA adhiere plenamente al paro convocado por la CGT a nivel nacional, pero queremos garantizar que todos los trabajadores que hayan asistido a las movilizaciones puedan regresar a sus hogares en colectivo».
Con esta adhesión, la UTA se suma a la protesta nacional en defensa de los derechos laborales y en rechazo a las políticas económicas implementadas por el gobierno. El paro general, impulsado por la CGT, tiene como objetivo principal expresar el descontento y visibilizar las demandas de los trabajadores del sector del transporte. Este movimiento se enmarca en una serie de acciones llevadas a cabo por distintos sindicatos y sectores en todo el país, con la intención de generar un impacto significativo en la actividad económica y los servicios públicos.
La convocatoria ha sido respaldada por diversos gremios y organizaciones sindicales, quienes se sumarán a la medida de fuerza en solidaridad con los reclamos planteados. Se espera que este paro general tenga una amplia repercusión y movilización a nivel nacional, afectando diversos sectores y servicios públicos. Las políticas económicas del gobierno y la defensa de los derechos laborales se presentan como los ejes centrales de esta movilización.
La UTA ha difundido un comunicado en el que invita a los trabajadores del transporte de todo el país a sumarse al paro general, el cual se espera que comience el próximo miércoles 24 de enero. Con esta medida, se busca evidenciar la disconformidad y la necesidad de cambios en las políticas gubernamentales que afectan a los trabajadores del sector.
En resumen, la UTA ha confirmado su adhesión al paro general convocado por la CGT, aunque los colectivos continuarán operando normalmente hasta las 19 horas en San Juan. Esta decisión tiene como objetivo facilitar el traslado de los manifestantes y garantizar que los trabajadores puedan regresar a sus hogares en transporte colectivo. La medida forma parte de una protesta nacional en defensa de los derechos laborales y en rechazo a las políticas económicas implementadas por el gobierno. Se espera que el paro general tenga una amplia repercusión y movilización en todo el país, generando un impacto significativo en la actividad económica y los servicios públicos.