Integrados en la OFEPHI, los mandatarios petroleros criticaron con dureza intentos del Gobierno de intervenir en las concesiones
10 gobernadores se plantan contra la Ley ómnibus y reclaman “soberanía” ante el plan de Milei
Los gobernadores de Chubut, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego han expresado su rechazo a “todos aquellos artículos que impliquen o pueden interpretarse como un menoscabo o limitación a las facultades de las provincias hidrocarburíferas así como también del dominio originario de nuestros recursos naturales, consagrado en el artículo 124 de la Constitución Nacional y la Ley 26.197”.
Los gobernadores también han solicitado que se mantenga sin cambios la redacción del actual artículo 59° de la Ley 17.319 referida a la determinación y pago de la regalía por parte de los concesionarios 1. Además, han pedido que se corrija la redacción del artículo 207º del Proyecto de Ley en el cual se delega en el Poder Ejecutivo Nacional la facultad de incrementar las alícuotas de los derechos de exportación de todas aquellas mercaderías comprendidas en los artículos 203 y 204.
En resumen, los gobernadores petroleros han dejado en claro que la potestad sobre los hidrocarburos no es algo que los estados provinciales estén dispuestos a resignar, y que la “soberanía” sobre el control del petróleo es una postura proteccionista que los gobernadores pretenden no cambiar.