Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Feria de la Ciudad: Sábado de Música y Alegría Familiar

12 julio, 2025

Vacaciones de Invierno en el museo Casa natal de Sarmiento

12 julio, 2025

Nueva Cruzada de Adorni contra las Fake News

12 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Gobernadores dialoguistas rechazarán varios artículos
ARGENTINA

Gobernadores dialoguistas rechazarán varios artículos

31 enero, 2024
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Pese a que acompañarán la Ley Ómnibus de Milei

Pese a las frenéticas reuniones que mantuvieron en las últimas horas los principales referentes del Gabinete de Javier Milei, el Gobierno fracasó en su intento por llegar con un acuerdo cerrado con la oposición dialoguista a la sesión en la Cámara de Diputados de este miércoles.

El cruce por la coparticipación del Impuesto PAIS tensó la relación con los gobernadores cuando todo parecía encaminado, y los mandatarios provinciales decidieron que garantizarán el quórum y votarán a favor de la Ley Ómnibus en general, pero mantendrán firme su postura de rechazar varios de sus artículos.

El rol de los gobernadores es clave para el Gobierno, porque con los diputados sobre los que tienen incidencia pueden inclinar hacia un lado o hacia otro el poroteo de la votación.

Por esta hora, la suerte está echada y los mandatarios provinciales dialoguistas están decididos a no poner palos en la rueda, pero el enojo es creciente, especialmente con el Presidente, que los considera responsables del fracaso del capítulo fiscal.

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, se vio obligado a darlo de baja del proyecto, tras la filtración de la frase sobre dejar a las provincias “sin un peso” si los gobernadores no acompañan la ley, que Milei habría usado en una reunión de Gabinete y aunque no fue desmentida por nadie del Gobierno.

Apoyo en general, pero rechazo a varios artículos

Tras la eliminación del capítulo fiscal -que incluía la suba de retenciones, la eliminación de la fórmula de actualización jubilatoria y la marcha atrás en la quita del Impuesto a las Ganancias, entre otros puntos- Milei confiaba en no tener que ceder en otros temas clave para concretar el déficit cero y poner en marcha el plan motosierra que prometió en campaña.

El acuerdo en ese sentido avanzó en la reunión que el ministro del Interior, Guillermo Francos, mantuvo con los gobernadores dialoguistas este martes, pero se cayó minutos después cuando el Gobierno salió a aclarar que no se había discutido la coparticipación del Impuesto PAIS, tal como lo habían confirmado los mandatarios provinciales tras el encuentro.

A eso se sumó el retuit de Milei a un posteo que calificaba de “bloque extorsión” a los integrados por las fuerzas que un par de horas antes se habían sentado a negociar con Francos.

Sin la garantía de la coparticipación del Impuesto PAIS, detonado el acuerdo, los gobernadores volvieron a su postura inicial y algunos anunciaron que rechazarán artículos clave para el Milei.

Al finalizar una reunión con los diputados nacionales Ana Romero, Eugenia Alianiello y José Glinski, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, confirmó en su cuenta de X, que acordaron que la provincia “votará en contra del capítulo que propone desregular la pesca, por entender que afectaría gravemente la economía nacional y provincial, así como también el desarrollo de la actividad”.

Además, dijo que “los diputados se comprometieron a analizar con atención los cambios normativos que establece el proyecto en materia de hidrocarburos, a fin de garantizar la sustentabilidad e inversión en la Cuenca del Golfo San Jorge”.

También coincidieron “en no acompañar la derogación de la Ley de Manejo del Fuego, la cual protege los ecosistemas de los incendios accidentales o intencionales, prohibiendo la venta de terrenos incendiados en plazos de entre 30 y 60 años, para evitar así prácticas especulativas que pudieran propiciar el desarrollo de emprendimientos inmobiliarios”.

El caso del cordobés, Martín Llaryora, es similar. “Tenemos vocación de diálogo y trabajo conjunto. Vamos a discutir cada punto que afecte a los sectores productivos. Un plan de ajuste como este no puede sostenerse en el tiempo si no se acompaña de un plan de inversión que genere trabajo y empleo en la Argentina”, escribió el gobernador. También aclaró que la provincia tampoco va a dejar “que se pierda el incentivo docente que tanto costó conseguir”.

Luego de los cruces por el Impuesto PAIS, Llaryora había dicho que el acuerdo con Francos “ya no tiene validez” y había reclamado “retomar el diálogo y volver a las negociaciones”.

Días antes del encuentro, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, había ratificado su postura en “defensa del dominio originario de las provincias sobre los recursos hidrocarburíferos” locales y de “las facultades de administración sobre los mismos”. Es uno de los temas pendientes a ser tratados en el recinto.

Milei también cosechó apoyos y sumó votos a favor

Entre los que garantizaron sin mencionar condicionamientos al proyecto libertario, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, fue uno de los primeros en anotarse. “Vamos a acompañar al Gobierno”, confirmó.

“Hoy me reuní con los Diputados Nacionales de Entre Ríos por el debate de la Ley Bases. Los legisladores de mi provincia van a estar mañana en la sesión y van a acompañar. Tenemos que lograr entre todos los consensos necesarios para que se apruebe la ley. Desde JxER vamos a apoyar las herramientas que necesita para resolver los problemas del país”, escribió este martes en X.

Similar fue la postura del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. “Apoyo la Ley Bases. Estoy convencido de que no es momento de especulaciones sino que debemos apoyar las reformas planteadas en la Ley para darle las herramientas necesarias al Gobierno Nacional y que haya un cambio que saque a nuestro país adelante”, afirmó.

“Como gobernador de la provincia de Corrientes y como parte de los gobernadores de Junto por el Cambio, creo que tenemos que hacer mucha fuerza para que esta ley salga y que definitivamente podamos tener una ley que mejore la situación de los argentinos”, dijo el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, en Radio Mitre.

Por su parte, el mandatario sanjuanino, Marcelo Orrego, aseguró respecto del debate en Diputados, que siempre lo “van a encontrar del lado de los que ponen en común lo que nos une y no lo que nos separa y, por supuesto, siempre defendiendo y cuidando a San Juan”.

Aunque se da por descontado el apoyo en general, los gobernadores de San Luis, Claudio Poggi; de Chaco, Leandro Zdero; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Catamarca, Raúl Jalil; de Salta, Gustavo Sáenz, y de Tucumán, Osvaldo Jaldo, no precisaron públicamente si los diputados que responden a ellos pondrán alguna objeción en particular a algunos artículos.

DNU GOBERNADORES DIALOGUISTAS MILEI
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticlePARTE POLICIAL 31 DE ENERO 2024
Next Article Capital: ahorre comprando en la Feria y Mercado de Abasto

Articulos Relacionados

ARGENTINA 12 julio, 2025

Nueva Cruzada de Adorni contra las Fake News

Leer más
ARGENTINA 12 julio, 2025

Batalla de Uber en Córdoba: Una Ofensiva Pública sin Precedentes

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Ruta del dinero K: Un Destello en el Laberinto Judicial

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Feria de la Ciudad: Sábado de Música y Alegría Familiar

12 julio, 2025

Vacaciones de Invierno en el museo Casa natal de Sarmiento

12 julio, 2025

Nueva Cruzada de Adorni contra las Fake News

12 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR