La propuesta salarial del Gobierno de San Juan es rechazada por los sindicatos docentes, quienes convocan a un paro el 4 de marzo debido a la insatisfacción con la oferta presentada.
La gestión de Marcelo Orrego presenta una propuesta salarial a los sindicatos docentes, pero es rechazada y se convoca a un paro el 4 de marzo. El Gobierno de San Juan realizó una oferta formal a los tres sindicatos -UDAP, UDA y AMET- que incluía un aumento salarial del 15% y un bono de 50.000 pesos, además del pago del Incentivo Docente y la Conectividad. Sin embargo, los gremios expresaron su descontento y decidieron llevar a cabo una medida de fuerza de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. El paro se llevará a cabo el próximo lunes.
El ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, explicó los detalles de la propuesta, destacando que era similar a la del mes anterior, con un aumento acumulado del 30% respecto a enero. A pesar de los esfuerzos del gobierno provincial y la situación económica que enfrentan, los sindicatos consideraron insatisfactoria la oferta.
El gremio mayoritario, UDAP, decidió en plenario no iniciar las clases como medida de protesta. UDA y AMET también se sumaron al paro nacional docente, mostrando su descontento con la propuesta salarial. Sin embargo, el ministro confía en que el inicio de clases estará garantizado, ya que considera que las medidas de fuerza no pueden llevarse a cabo durante las negociaciones paritarias.
Los representantes sindicales expresaron su rechazo al aumento propuesto y enfatizaron en la necesidad de recuperar lo perdido en sus salarios. Además, solicitaron la unidad de todos los sindicatos y manifestaron que el problema afecta a todos los docentes, solicitando al Gobierno provincial que tome medidas judiciales para reclamar los fondos nacionales.