El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, ha justificado el incremento del 30% en las dietas de los diputados y senadores para el primer bimestre de 2024. Esta medida fue acordada con Victoria Villarruel, vicepresidenta y titular del Senado. Menem argumentó que los sueldos de los legisladores se han actualizado de manera similar a los de docentes y personal de salud, y afirmó que es “la primera vez” que los sueldos de los legisladores se actualizan de esta manera.
El aumento, autorizado mediante una resolución firmada antes de la Asamblea Legislativa, ha elevado las dietas de los legisladores hasta casi alcanzar los dos millones de pesos mensuales. Sin embargo, esta decisión ha generado críticas debido a la comparación con la pérdida de poder adquisitivo en otros sectores asalariados y, especialmente, en comparación con los jubilados.
Menem también destacó que se esfuerza por recortar gastos en diversos aspectos para contribuir al ajuste fiscal que está llevando a cabo el presidente Javier Milei. En medio de los conflictos en materia de paritarias y jubilaciones, el presidente de la Cámara Baja explicó que intentaron modificar la fórmula de aumentos a los jubilados, pero no lograron su objetivo.
En resumen, la decisión de aumentar las dietas de los legisladores sigue siendo un tema controvertido, y las opiniones divergen en cuanto a su justificación y equidad.