El sistema acusatorio adversarial lleva exactamente a día de hoy un mes desde el anuncio, y llegaron las conclusiones de sus actores
Marcelo Lima, como Ministro de la Corte de Justicia de San Juan, participó en el anuncio de la incorporación de todos los delitos de jurisdicción provincial al Sistema Procesal Penal Acusatorio Adversarial.




Este sistema, que se puso en marcha el 26 de febrero de 2021, ha mostrado eficacia en la práctica, proporcionando celeridad a los procesos penales y, por ende, mayor seguridad para los ciudadanos.
La Corte de Justicia decidió implementar este sistema a todos los delitos, y ya se ha enviado el Proyecto de Ley correspondiente a la Cámara de Diputados. El cambio principal que introduce este sistema es que la investigación recae en la figura del fiscal y no en la del juez, lo que asegura una mejor división de roles y fortalece la tarea investigativa, garantizando así la imparcialidad del juzgador.
A resaltar, en conferencia con el fiscal General de la Corte
En una conferencia de prensa, el fiscal general Eduardo Quattropani desafió a la Corte Suprema sobre la participación fiscal en las audiencias de Cámara Gesell.
En esta conferencia, Quattropani emitió una instrucción general que permite a los ayudantes fiscales participar en dichas audiencias, lo cual va en contra de la sentencia del tribunal supremo y la interpretación que han estado haciendo los jueces.
Además, Quattropani destacó que ningún fiscal permitirá que la persona denunciada comparta el lugar con la víctima y su familia en el Centro Anivi, que está bajo la administración del Ministerio Público.
*MATERIAL MULTIMEDIA DE WALTER PIZARRO BOERO