El paro general llevado a cabo por la Confederación General del Trabajo (CGT) ha generado fuertes discrepancias entre el Gobierno y la central obrera. Aquí tienes algunos detalles sobre el paro:
Fecha: El paro se realizó el 9 de mayo de 2024.
Motivo: La CGT protestó contra el ajuste del gobierno de Javier Milei y la reforma laboral de la ley Bases, que se debatía en el Senado.
Impacto: El paro afectó al transporte, hospitales, escuelas, comercios y bancos. Algunos servicios funcionaron con cronograma especial.
Evaluación económica: Se estima que el paro generó un perjuicio económico de casi $490.000 millones o u$s544 millones.
Opinión de la CGT: La central sindical calificó el paro como “contundente” y pidió al Gobierno “tomar nota” de las medidas que están tomando.
En resumen, el paro reflejó el descontento generalizado con la situación económica actual y marcó una tensión entre la CGT y el Gobierno.
Cruce de Moyano y Caputo
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el dirigente camionero Pablo Moyano protagonizaron un fuerte cruce durante el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). Aquí tienes los detalles:
Contexto: Durante la conferencia de prensa de la CGT, Moyano criticó a Caputo por su mensaje de solidaridad con los trabajadores afectados por la medida de fuerza.
Comparación polémica: Moyano comparó a Caputo con Ricardo Barreda, quien cometió un crimen atroz al matar a su mujer y sus hijas a sangre fría. Moyano afirmó que la solidaridad de Caputo era como si Barreda hablara de la familia.
Respuesta de Caputo: El ministro de Economía no se quedó atrás y respondió sin eufemismos: “Gracias Pablo por tus continuos insultos. Son bienvenidos, ya que vos sos todo lo que ningún argentino de bien quiere ser. No representas a nadie. Sos un mero matón al que el país entero detesta”. Además, añadió: “Y te cuento que nadar sé, así que si me querés limpiar probá algún otro método”.
En resumen, el cruce de acusaciones e insultos entre Moyano y Caputo fue parte de la batalla dialéctica durante el paro general. A pesar de las diferencias, ambos expresaron sus posturas en medio de la tensión laboral y política