En un emocionante avance para la comunidad de San Juan, el Hogar Madre Teresa de Calcuta ha reabierto sus puertas, ofreciendo un importante centro de contención para 40 personas en situación de calle.


Este renovado espacio, ubicado estratégicamente en calle Córdoba entre Tucumán y General Acha, marca un hito significativo en los esfuerzos de la ciudad por brindar apoyo y refugio a quienes más lo necesitan.
El Hogar Madre Teresa de Calcuta no solo proporciona un techo seguro, sino que también se erige como un símbolo de esperanza y solidaridad en nuestra comunidad. Con capacidad para acoger a 40 individuos, el centro ofrece no solo alojamiento, sino también servicios esenciales diseñados para ayudar a sus residentes a reintegrarse en la sociedad.

Este nuevo centro de contención viene a complementar la labor del ya existente Hogar Papa Francisco, que también alberga a 40 personas en San Juan. Juntos, estos dos hogares forman una red de apoyo crucial, capaz de proporcionar refugio y asistencia a 80 personas en total, duplicando así la capacidad de la ciudad para atender a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
La reinauguración del Hogar Madre Teresa de Calcuta representa un paso adelante en el compromiso de San Juan con la inclusión social y la lucha contra la indigencia. Este centro no solo ofrece un lugar donde dormir, sino que también proporciona:

Alimentación adecuada
Acceso a servicios de higiene
Atención médica básica
Asesoramiento y apoyo psicológico
Programas de capacitación y reinserción laboral
El nombre del hogar, en honor a la Madre Teresa de Calcuta, refleja los valores de compasión, servicio y dignidad humana que inspiraron la vida de esta notable figura. Estos mismos valores son los que guían el trabajo diario en el centro, asegurando que cada residente sea tratado con respeto y se le brinden las herramientas necesarias para mejorar su situación.
La reapertura de este hogar es el resultado de un esfuerzo colaborativo entre el gobierno local, organizaciones sin fines de lucro y voluntarios comprometidos de la comunidad. Su éxito dependerá no solo del apoyo continuo de estos actores, sino también de la participación activa de toda la sociedad sanjuanina.
Como comunidad, tenemos la responsabilidad de apoyar iniciativas como el Hogar Madre Teresa de Calcuta y el Hogar Papa Francisco. Ya sea a través de donaciones, voluntariado o simplemente difundiendo la palabra sobre estos valiosos recursos, cada uno de nosotros puede contribuir a hacer de San Juan un lugar más inclusivo y solidario.
La reinauguración del Hogar Madre Teresa de Calcuta nos recuerda que, trabajando juntos, podemos hacer una diferencia real en las vidas de los más vulnerables. Es un testimonio del espíritu de San Juan y un paso más hacia una ciudad donde nadie se quede sin un lugar al que llamar hogar.