Durante la reciente sesión parlamentaria, uno de los votos más esperados se reveló con el discurso de la diputada Nancy Martínez Picón, del bloque Producción y Trabajo de San Juan. La legisladora confirmó que las dos parlamentarias sanjuaninas, ella y María de los Ángeles Moreno, ratificarán la Ley de Financiamiento Universitario, la cual ya habían apoyado en una votación previa hace un mes.
“Creemos que la educación es esencial para el desarrollo de la Nación,” expresó Nancy Picón. En su discurso, también criticó la participación de figuras políticas en las recientes movilizaciones a favor de la educación pública. “Repudio la presencia de Sergio Massa y de Cristina Fernández de Kirchner en la marcha, haciéndose dueños hoy de un reclamo justo de un sector que es el futuro del país, de los jóvenes,” añadió.
La diputada subrayó la importancia de proteger los recursos destinados a la educación, especialmente en medio de los ajustes económicos del Gobierno. “El voto de San Juan va a ser a favor de las universidades y de la educación pública,” aseguró. “Sabemos que hay que hacer un ajuste, y que es necesario, porque el presidente se lo dijo a cada argentino en campaña y votaron. Pero el ajuste no podemos hacerlo con la educación,” argumentó. “No podemos haber votado hace unos días la esencialidad de la educación y hoy dejar sin fondos a esa esencialidad. Tenemos que ser coherentes,” concluyó.
Este respaldo firme de las parlamentarias sanjuaninas refuerza la importancia de la educación como pilar fundamental para el desarrollo del país, destacando la necesidad de coherencia y compromiso en las políticas públicas, especialmente en tiempos de ajustes económicos.