Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv

Enfermeros en lucha: el grito silenciado de San Juan

20 junio, 2025

Gobierno lanzó su nuevo turnero digital a través de CIDI

19 junio, 2025

El Sistema de salud provincial suma nuevo equipamiento

19 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
FM Cosmos
Portada » San Juan adhirió a la Ley sobre la atención de mujeres gestantes frente a la muerte perinatal
SAN JUAN

San Juan adhirió a la Ley sobre la atención de mujeres gestantes frente a la muerte perinatal

10 octubre, 2024
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Con el objetivo de regular las acciones medico asistenciales frente a la muerte perinatal para que el Estado brinde la protección necesaria en el resguardo físico y emocional de las mujeres afectadas, la Cámara de Diputados adhirió a la Ley Nacional N° 27.733.

Además, el cuerpo Legislativo modificó los artículos 66º y 67º de la Ley que instituye como Patrimonio Cultural la Fiesta Nacional del Sol.  

Por otra parte, aprobó dos convenios marcos de colaboración, uno entre el Ministerio de Gobierno de San Juan y la Municipalidad de Sarmiento; y otro entre el Ministerio de Gobierno y la Alianza Francesa de San Juan. También, ratificó una adenda al convenio marco celebrado entre el Ministerio de Minería y el Foro de Abogados de San Juan.

Por último, declaró de interés diversos eventos como: la llegada del busto de Sarmiento y actividades en conmemoración al 150º aniversario de la finalización de su mandato presidencial; las actividades de concientización sobre el Cáncer de Mama en el marco del mes rosa; la XXIII Reunión Americana de Genealogía, XIII Congreso Iberoamericano de las Ciencias Genealógica y Heráldica de la República Argentina y de San Juan de la Frontera; El Primer Ciclo de Conferencia sobre Neurodesarrollo en San Juan; Las Jornadas Cuyanas del Capítulo de Psico-Oncología de APSA; La experiencia colectiva denominada Hackatón de Sociales; El proyecto artístico y visual “Aquí hacemos pasión”; La investigación ferroviaria en la provincia de San Juan; La Primera Jornada Solidaria Provincial de Profesionales de la Salud (Autor: Interbloque Cambia San Juan).

La Decimoprimera sesión ordinaria estuvo encabezada por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert; y Administrativo, Jorge Fernández.

Adhesión a la Ley para la atención de mujeres frente a la muerte perinatal

Tras la fundamentación brindada por la diputada Stella Caparros, autora del proyecto, la Cámara de Diputados aprobó, con 33 votos positivos, la adhesión a la Ley Nacional N° 27.733, de Procedimientos Médico-Asistenciales para la Atención de Mujeres y Personas Gestantes frente a la Muerte Perinatal.

Durante su explicación, la legisladora señaló que el “El objetivo es que la mujer o persona gestante sea legitimada en su derecho a expresar sus dolorosos sentimientos y pueda realizar el proceso de despedida de ese hijo/a. Para ello se interna a las mujeres o personas gestantes en una habitación especial para que puedan tener la intimidad propia de sus pautas culturales y se las asesora a ellas y/o a quienes ellas designen, con toda la información necesaria para que puedan ejercer sus derechos: decidir conocer a su hijo/a, conocer las causas del fallecimiento en caso que puedan detectarse, darle información respecto de alternativas de intervenciones médicas, se les ofrece tratamientos para apoyar su salud mental perinatal, inhibición de la lactancia, entre otros aspectos”.

“Es decir, no se trata solo de la violencia sufrida por las mujeres y personas gestantes en el momento que reciben la trágica noticia, sino que se trata de un conjunto de situaciones que van desde la internación en un lugar que se corresponda con su perdida, hasta la posibilidad de dar sepultura al cuerpo sin vida, pasando por el acompañamiento por profesionales especializados el proceso y demás cuestiones que hacen a la concientización y difusión de los factores de riesgo de la muerte perinatal” añadió la legisladora.

Cabe señalar que la muerte perinatal es la tragedia personal y profesional más difícil de afrontar en la práctica obstétrica y neonatológica diaria, por ende, resulta necesario hacer visible la problemática de la muerte perinatal estableciendo procedimientos médico-asistenciales específicos que les otorguen a las mujeres y personas gestantes, y a su entorno, la protección jurídica necesaria a través del acceso a la información de las acciones terapéuticas, una adecuada contención y protección y un trato digno.

En la oportunidad, también hicieron sus aportes y manifestaron su postura a favor los legisladores Alejandra Leonardo, Graciela Seva y Horacio Quiroga.

Modificación de la Ley que instituye la Fiesta Nacional del Sol

Luego de un debate y tras los argumentos brindados por la diputada María Lascano, la Legislatura modificó los artículos 66º y 67º de la Ley Nº 411-F, que quedaron redactados de la siguiente manera:

 “Artículo 66.- La Fiesta Nacional del Sol, se debe realizar en la fecha que la autoridad de aplicación lo disponga. Su duración no debe ser menor a tres (3) días, ni exceder los cinco (5) días. No debe coincidir con la fecha de otra Fiesta Departamental.”

“Artículo 67.- La autoridad de aplicación es el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, o el organismo que en el futuro lo reemplace.”

Este punto del orden del día obtuvo 18 votos positivos y la abstención de 16 diputados pertenecientes a los bloques Justicialista, bloque Frente Grande, bloque San Juan Vuelve, bloque Crecer y bloque Mejor Nosotros.

Convenio entre el Ministerio de Minería y el Foro de Abogados

Después, el cuerpo Parlamentario aprobó el convenio marco de colaboración entre el Ministerio de Minería y el Foro de Abogados de San Juan. Este asunto fue fundamentado por el diputado Andrés Castro.  

El objetivo de este acuerdo consiste en brindarse mutua asistencia técnica entre las partes, a fin de satisfacer necesidades de orden académico, científico, de asesoramiento técnico, y capacitación de proyección social y comunitaria, útiles para el funcionamiento de las diversas áreas del Ministerio y que constituyen áreas de las disciplinas objeto de estudio del Foro.

Convenio con la Municipalidad de Sarmiento

Además, la Cámara de Diputado ratificó un convenio marco de colaboración entre el Ministerio de Gobierno de San Juan y la Municipalidad de Sarmiento, y la Acta Complementaria N° 1 celebrado entre el Ministerio de Gobierno, la Secretaría de Relaciones Institucionales y la Municipalidad de Sarmiento, suscritos el 08 de julio de 2024. En esta ocasión, habló la diputada Mónica González como miembro informante.

El citado convenio, tiene por objeto la cooperación y vinculación interinstitucional, para llevar a cabo acciones coordinadas de asistencia técnica y colaboración mutua en el ámbito de sus competencias. Mientras que, la mencionada Acta Complementaria N° 1 tiene por objeto el asesoramiento, la asistencia y orientación por parte del equipo técnico de la Dirección de Archivo General de la Provincia y Sistema Provincial de Archivo dependiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales, al personal que desempeñe tareas en los circuitos administrativos de la Municipalidad en todo lo concerniente a la recepción, preservación, conservación y archivo de la documentación producida en el organismo.

Convenio con la Alianza Francesa de San Juan

Tras los argumentos brindados por la diputada Alejandra Leonardo, el cuerpo Legislativo aprobó el Convenio Marco de Colaboración celebrado entre el Ministerio de Gobierno y la Asociación sin fines de lucro Alianza Francesa de San Juan, y Acta Complementaria N° 1, celebrado entre el Ministerio de Gobierno, la Secretaría de Relaciones Institucionales y la Asociación sin fines de lucro Alianza Francesa de San Juan, suscritos el 1 de julio de 2024.

El objeto de este asunto consiste en la realización de acciones coordinadas de asistencia técnica y colaboración mutua en el ámbito de sus competencias; ratificada por Decreto N° 1706-MG-2024 del 10 de septiembre de 2024.

Resoluciones

La Cámara de Diputados declaró de interés:

  • Social, cultural, y educativo, la correspondiente colocación del busto de Domingo Faustino Sarmiento en el centro cultural que lleva su nombre en el Departamento sarmiento y las actividades a desarrollarse en la Provincia en el Museo Casa Natal de Sarmiento en Conmemoración del 150º Aniversario de la Finalización de su Mandato Presidencial, a realizarse entre el mes de septiembre y diciembre del corriente año. (Interbloque Cambia San Juan)
  • Científico, sanitario y educativo a las actividades de Concientización sobre el Cáncer de Mama, desarrolladas por el Colegio Fisiokinésico de San Juan, en el marco de «Mes Rosa». (Interbloque Cambia San Juan)
  • Social y educativo el Primer Ciclo de Conferencias sobre Neurodesarrollo en San Juan a realizarse el 12 y 14 de octubre. (Interbloque Cambia San Juan)
  • Educativo y académica, las «Jornadas Cuyanas del Capítulo de Psico-Oncología de APSA”, que se llevarán a cabo en la provincia de San Juan los días 17 y 18 de octubre del 2024 en Casa España, organizado por la Asociación de Psiquiatras de Argentina, Facultad de Ciencias Médicas y Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Católica de Cuyo. (Interbloque Cambia San Juan)
  • Educativo, cultural y social a la “Hackatón de Sociales», que se llevará a cabo el día 18 de octubre del presente año, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan. (Diputado Emilio Escudero)
  • Social, la Primera Jornada Solidaria Provincial de Profesionales de la Salud bajo el Lema Te sumas a cuidarnos? Seamos fermento de Caridad». (Interbloque Cambia San Juan)
  • Cultural y educativo, la XXIII Reunión Americana de Genealogía, XIII. Congreso Iberoamericano de las Ciencias Genealógica y Heráldica, XVI Congreso Nacional de Genealogía y Heráldica de la República Argentina y III Congreso de Genealogía y Heráldica de San Juan de la Frontera, que se llevarán a cabo de manera concomitante en la provincia de San Juan entre los días 23 al 26 de octubre de 2024, organizado por el Centro de Genealogía y Heráldica de San Juan. (Diputado Emilio Escudero)
  • Cultural, educativo, turístico y social al Proyecto artístico audiovisual «Aquí hacemos con pasión». (Interbloque Cambia San Juan)
  • Educativo, cultural y turístico, la “Investigación ferroviaria en la provincia de san juan” realizada por el Sr. Daniel Pomba. (Diputada Marta Gramajo)

Tras finalizar el tratamiento del orden del día, los diputados Mario Herrero y Horacio Quiroga hablaron acerca de la situación actual que atraviesa la Universidad Nacional.

Gestión legislatura MUJERES
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleEl Conflicto Universitario en Argentina: Un Nuevo Capítulo con facultades tomadas
Next Article Atención, estos son los servicios municipales durante el feriado del 11 de octubre

Articulos Relacionados

SAN JUAN 20 junio, 2025

Enfermeros en lucha: el grito silenciado de San Juan

Leer más
SAN JUAN 19 junio, 2025

Gobierno lanzó su nuevo turnero digital a través de CIDI

Leer más
SAN JUAN 19 junio, 2025

El Sistema de salud provincial suma nuevo equipamiento

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Enfermeros en lucha: el grito silenciado de San Juan

20 junio, 2025

Gobierno lanzó su nuevo turnero digital a través de CIDI

19 junio, 2025

El Sistema de salud provincial suma nuevo equipamiento

19 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR