El gobierno de Javier Milei tuvo que hacer ajustes en el Presupuesto 2024 para poder hacer frente al pago de salarios y otras obligaciones en el último mes del año.
Los principales cambios incluyen:
Refuerzo de créditos destinados a gastos de personal para garantizar el pago de salarios.
Recursos adicionales para cubrir gastos de funcionamiento, adquisición de equipamiento y asignación de subsidios, becas y otras transferencias.
Reducción del presupuesto de la Secretaría de Inteligencia (SIDE) después de que el Congreso rechazara un aumento de $100.000 millones en «fondos reservados».
Incremento del presupuesto de la Caja de Jubilaciones de la Policía Federal y del Instituto de Ayuda Financiera para Retiros y Pensiones Militares.
Aumento del presupuesto de ANSES para gastos de funcionamiento.
Modificaciones en créditos presupuestarios para atender servicios financieros de deuda pública y otras obligaciones.
En resumen, el gobierno tuvo que realizar ajustes presupuestarios para poder cumplir con el pago de salarios y otras erogaciones en el cierre de 2024.