1. Plazos para convocar a elecciones
-Ejecutivo: Establece plazos más amplios para la convocatoria a elecciones. Entre 60 y 250 días de la finalización de los mandatos.
-Bloquista: Propone plazos más breves, lo que permite una mayor previsibilidad y organización en los procesos electorales. Entre 45 y 60 días de la finalización de los mandatos.
Síntesis Proyecto de Reform… by cosmosedizar935
2. Transiciones de gobiernos.
-Ejecutivo. Permite transiciones de gobierno de hasta 250 días (más de 8 meses).
-Bloquista. En ningún caso la transición puede exceder de 60 días (2 meses).
3. Modernización del procedimiento de votación
Si bien ambos proyectos comparten la Boleta Única de Papel, se diferencian en:
-Ejecutivo: Mantiene el procedimiento tradicional de votación en una mesa receptora tradicional.
-Bloquista: Introduce una modernización significativa al permitir la habilitación de dos boxes por mesa receptora, agilizando el proceso electoral y reduciendo los tiempos de espera para los votantes.
4. Limitación de reelecciones
-Ejecutivo: Limita la reelección de diputados a dos períodos consecutivos. Sin embargo, y aun cuando podemos compartir la intención, esta disposición podría ser considerada inconstitucional, ya que las limitaciones a las reelecciones deben estar previstas en la Constitución provincial y no en una ley electoral.
-Bloquista: No incluye esta limitación, respetando los principios constitucionales vigentes.
5. Debate obligatorio de candidatos a gobernador
-Ejecutivo: No contempla la obligatoriedad de debates entre los candidatos a gobernador.
-Bloquista: Propone la realización de un debate obligatorio, fortaleciendo la transparencia y el acceso de los ciudadanos a información detallada sobre las propuestas de los candidatos.