Vacaciones Arruinadas: Cómo la Aerolínea Low Cost Flybondi le Falló a Miles de Argentinos Crecen los reclamos contra la empresa
En las puertas de la temporada navideña, la aerolínea low cost Flybondi ha dejado atrás un rastro de indignación y decepción entre miles de pasajeros argentinos. La compañía ha cancelado nada menos que 71 vuelos entre el 24 y el 31 de diciembre, afectando a más de 13.000 viajeros que planeaban visitar a sus familias o disfrutar de sus vacaciones.
Este bochornoso episodio ha generado una feroz ola de críticas en todo el país. Los usuarios inundaron las redes sociales denunciando el caos y la frustración que Flybondi les ha causado, impidiéndoles reunirse con sus seres queridos en una época tan especial como la Navidad.
Más allá de las quejas de los pasajeros, este caso también cuestiona duramente la estrategia del gobierno de Javier Milei de impulsar a las aerolíneas privadas en detrimento de la estatal Aerolíneas Argentinas. Mientras Flybondi acumula cancelaciones que afectan al 68% de sus vuelos, Aerolíneas Argentinas mantiene una puntualidad superior al 80%.
Los hechos demuestran que las promesas de eficiencia y servicio de calidad del sector privado en la aviación no se han cumplido. Por el contrario, miles de argentinos ven frustradas sus ilusiones de disfrutar de las fiestas con sus familias debido a la desidia y los incumplimientos de una aerolínea que debería estar a la altura de las necesidades de los pasajeros.
Este escándalo pone en evidencia que la búsqueda ciega de la liberalización del mercado aerocomercial no siempre redunda en beneficios para los usuarios. Por el contrario, cuando prima el lucro por sobre el servicio, los más perjudicados son quienes confiaron en encontrar soluciones en el sector privado. Una lección que el gobierno de Milei debería tener muy presente.