Este año, las expectativas de ventas para el día de Reyes no son alentadoras. Las jugueterías y otros comercios que esperaban un aumento significativo en sus ventas están viendo un movimiento escaso. Según un informe de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, se prevé que el ticket promedio por regalo sea de aproximadamente 47,460 pesos.
Las compras para Reyes este año están marcadas por la incertidumbre económica y el aumento de precios. Aunque se han implementado programas de financiamiento y hay varias ofertas disponibles, la tendencia sigue siendo baja. Las proyecciones indican que un 25% de las compras se destinarán a juguetes, un 16% a indumentaria y un 11% a artículos deportivos.
A pesar de la tradición de regalar juguetes a los niños en esta fecha, la realidad es que las ventas han caído en comparación con años anteriores. En diciembre, las ventas solo aumentaron un 1% respecto al año pasado, lo que refleja un mercado que lucha por recuperarse.
Los comerciantes están tratando de mover el stock acumulado, y los precios de los juguetes han aumentado en un promedio del 32% anual, muy por debajo de la inflación. Sin embargo, se espera que las promociones y descuentos se mantengan, similar a lo que ocurrió en Navidad.
Los canales de venta más populares continúan siendo los centros comerciales y el comercio electrónico, con un 32% y un 26% de las compras, respectivamente. Entre los juguetes más solicitados se encuentran muñecas, juegos de mesa y artículos deportivos, con precios que varían ampliamente.
En resumen, la magia de los Reyes Magos parece no estar presente este año en el ámbito comercial, y los comerciantes esperan que las próximas semanas traigan algo de alivio.