Este sábado 18 de enero, en el cementerio de Huaco, se celebró el 119.º aniversario del natalicio de Don Buenaventura Luna, insigne poeta y músico sanjuanino, jachallero, particularmente.





La emotiva ceremonia contó con la presencia del intendente Matías Espejo, agrupaciones gauchas de la Regional de Gauchos Jachalleros, y diversas autoridades de seguridad, eclesiásticas, escolares, funcionarios municipales y vecinos de la comunidad.
Durante el acto, un alumno de la Escuela Albergue «Arturo Marasso» recitó una poesía en honor al poeta. Además, la docente Graciela Gordillo pronunció unas conmovedoras palabras, resaltando el legado cultural de Buenaventura Luna, reconocido como un ícono de la cultura popular sanjuanina.
Carlos Alonso, presidente de la Regional de Gauchos, recordó a los presentes la celebración del «Día del Gaucho Jachallero», una festividad instituida en 1999 en homenaje a la primera cabalgata hacia Huaco para rendir tributo a Eusebio de Jesús Dojorti.
El intendente Matías Espejo subrayó la importancia de los trabajos realizados en la puesta en valor de la tumba de Don Buenaventura, destacando la relevancia de preservar y honrar la memoria de esta figura significativa para la identidad cultural de la región.






El homenaje culminó con la interpretación de la canción «Vallecito de Huaco» por el querido Chango Huaqueño. Esta melodía, considerada un himno local, resonó con gran emoción entre los asistentes, reafirmando el legado perdurable de Buenaventura Luna en la comunidad.
Remodelación de la Tumba de Don Buenaventura Luna en Huaco
En un emotivo acto celebrado en el cementerio de Huaco, se conmemoró el 119° aniversario del natalicio de Don Buenaventura Luna, destacado poeta y músico sanjuanino.
Durante la ceremonia, se inauguró el primer tramo de obras de remodelación de su tumba, una iniciativa impulsada por la Fundación Eos, Naturaleza y Patrimonio y llevada a cabo en conjunto con la comuna jachallera.
El intendente Matías Espejo destacó la importancia de esta obra para preservar y honrar la memoria de una figura tan significativa para la identidad cultural de la región.
La remodelación de la tumba de Don Buenaventura es un paso crucial para asegurar que su legado perdure y continúe inspirando a futuras generaciones.
Fiesta del molino viejo por el natalicio de Don Buena
Y Finalmente, para completar el sábado, hubo un número de artistas del arte folklórico que participaron de la fiesta del Molino Viejo, celebración esta vez, a diferencia de los días de agosto, porque esta se refiere al natalicio de Buenaventura Luna.




En la noche, hasta pasadas las 3 de la madrugada, el Molino icónico de Huaco tuvo a los artistas en escenario; y también, como suele darse, se presentó el ex Intendente de San Martín, Cristan Andino, quien, además, recitó parte del Vallecito de Huaco.
Actuaron para celebrar a Buenaventura Luna los siguientes artistas:
Carla Durán y Rubén Dojorti
Los Arrieros Huaqueños
Ballet «Recuerdos de mi Tierra»
Dúo Páez-Brizuela
Periferia Folk
Flor Castro y Rocío Villegas
Los Lucero de Jáchal
El Chango Huaqueño
Cancioneros
Locución: Mario Echegaray