Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » San Juan Escribe: “Celebro que el concurso se haya abierto hacia las nuevas generaciones”
SAN JUAN

San Juan Escribe: “Celebro que el concurso se haya abierto hacia las nuevas generaciones”

11 febrero, 2025
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Así se expresó Federico Araya, escritor y ganador del primer premio en la categoría Poesía del certamen literario San Juan Escribe, por su obra “Brasero, poemario de la ceniza”, en una entrevista con el equipo de Prensa de la Cámara de Diputados.

Reproducir

Araya, poeta caucetero de 48 años, ha publicado varios libros de poesía, entre los que se incluyen “Todos estamos solos” (2002), “Las Paredes y el Vacío” (2005) y “Los Decepcionados” (2012). Además, ha trabajado como tallerista de lectura y escritura en los Centros de Actividades Juveniles (CAJ) y como Mediador de lectura y escritura en distintos proyectos educativos para el Ministerio de Educación de San Juan.

Los primeros pasos en la escritura
En la entrevista, Federico recordó sus inicios en la poesía: “comencé a escribir poesía hace mucho tiempo cuando tenía catorce años. Todavía tengo recuerdos de esos primeros momentos cuando empecé escribir, lo hacía con lapicera en un cuaderno, en mi habitación, en la tarde o noche cuando estaba solo y tenía la posibilidad de sentarme, a pensar en lo que me rodeaba y en ciertas circunstancias del día o días anteriores”.

Participación en San Juan Escribe
El certamen San Juan Escribe ha sido una fuente constante de interés para Araya, quien destacó la importancia del concurso: “Siempre me ha atraído por su magnitud y por la oportunidad que brinda de presentar una obra ante un jurado calificado, lo que va más allá de ganar un premio. Es una oportunidad para que las obras sean valoradas por expertos en literatura.”

Araya señaló que uno de los aspectos más destacados del concurso es su apertura hacia las nuevas generaciones: “celebro que el concurso se haya abierto hacia los jóvenes y adolescentes. Esta convocatoria me parece un estímulo interesante y necesario que tiene que formar parte de políticas públicas”.

Sobre su obra Brasero, poemario de la ceniza
En cuanto a Brasero, poemario de la ceniza, Araya explicó que el libro comenzó a gestarse cuando era niño. Muchos de los poemas están inspirados en las historias que se contaban alrededor del brasero en la casa de su abuela. “Muchos de esos poemas son experiencias de cuando yo era niño y que eran habituales. En aquellos momentos, mi abuela y tía abuela se ponían a contar historias que tenían que ver con cuestiones de historias y hechos que les pasaban a ellos o a conocidos. Tienen que ver con los misterios, con esas cuestiones que ocurren en las noches que incluye a personajes que jamás sabemos quiénes son. Así arranca Brasero. Después, en la época de pandemia, cuando estuve aislado como todos, me senté a escribir sistemáticamente, en función de estas historias, y me refiero a sistemáticamente porque trabajé con base en un concepto que se constituye como eje para escribir todos los poemas que están ahí. Entonces Brasero es una larga trayectoria de observación, escucha, y de escritura que arranca cuando yo era chico y que de alguna manera interpreta lo que me querían decir por aquella época”.

El poeta agregó que los elementos recurrentes en su obra, como los jotes, eucaliptos, la noche, los fantasmas y la muerte, acompañan y dan forma a los relatos que se encuentran en el libro.

Expectativas a futuro como escritor
Finalmente, Araya sostuvo que tiene como expectativa poder escribir de manera regular. “La poesía es una forma de expresión, exploración y reflexión. No me enfoco en escribir libros, sino en redactar poesía. Si lo que escribo se convierte en un libro, genial. Lo que más me importa es poder organizar mis pensamientos y que mis textos sean leídos”. En este sentido, señaló que el concurso ayuda a que su obra llegue a un público más amplio.

legislatura san juan escribe
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleSan Juan Escribe: “ganar el segundo puesto me dio confianza y ganas de seguir practicando”
Next Article Renovación de cobertura DAI 2025 para afiliados de OSP

Articulos Relacionados

DEPARTAMENTAL 2 agosto, 2025

Economía Circular en Rawson: Un Compromiso Colectivo

Leer más
DEPARTAMENTAL 1 agosto, 2025

Rivadavia: se amplía el programa de pago de tasas en mejoras barriales

Leer más
SAN JUAN 1 agosto, 2025

Actualizaron los valores de las multas por infracciones de tránsito en San Juan

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR