Hoy, 11 de febrero, los mercados argentinos muestran un panorama mixto, con algunas señales de recuperación pero también incertidumbre.
El Merval, el índice principal de la bolsa argentina, subió un 1,5% en pesos, aunque en dólares la tendencia fue más modesta, con un aumento del 0,5%. Esto refleja la volatilidad que sigue caracterizando a la economía local.
En cuanto a los bonos, algunos títulos públicos mostraron leves ganancias, especialmente aquellos ajustados por inflación. Sin embargo, los bonos en dólares mantuvieron un perfil más estable, sin grandes movimientos. El riesgo país, que mide la confianza de los inversores en la deuda argentina, se mantuvo en niveles altos, superando los 1.800 puntos básicos. Esto sigue siendo una señal de alerta para los mercados internacionales.
Por otro lado, los ADRs (acciones argentinas que cotizan en el exterior) tuvieron un comportamiento variado. Algunas empresas líderes, como YPF y Banco Macro, registraron pequeñas alzas, mientras que otras, como Grupo Financiero Galicia, cerraron con leves caídas.
En resumen, el mercado argentino sigue siendo un terreno de altibajos. La inflación, las tensiones políticas y la falta de claridad en las políticas económicas siguen pesando sobre la confianza de los inversores. Aunque hay algunos signos de recuperación, el camino hacia la estabilidad aún parece lejano.