Espera instrucciones del Gobierno para devolver el dinero
Davis también sugirió que la presión política pudo haber influido en la decisión de Milei de borrar su posteo original. «Asumo que hubo una presión política extrema y entró en pánico», reflexionó. Esta declaración sugiere que el escándalo podría tener repercusiones políticas significativas para el presidente, quien ya se enfrenta a un panorama complicado en su gestión.
En su defensa, Davis se posicionó como una víctima de la situación y afirmó que no tiene intenciones de aprovecharse financieramente. Además, expresó su deseo de reembolsar el dinero a los inversores afectados, pero dejó claro que no tomará ninguna acción hasta que el equipo económico de Milei se comunique con él. Este compromiso de devolver el dinero contrasta con el comportamiento de muchos otros en el mundo de las criptomonedas, donde las promesas a menudo se desvanecen.
La búsqueda de respuestas
Davis tiene acceso a una suma cercana a los 100 millones de dólares y ha afirmado que no tomará ninguna decisión hasta que reciba respuestas claras del presidente Milei y su equipo. Esta situación crea una atmósfera de incertidumbre, tanto para los inversores como para los propios desarrolladores del proyecto. La falta de un plan concreto y la ambigüedad en torno a la dirección del proyecto han dejado a muchos preguntándose si $LIBRA tiene un futuro viable.
En su entrevista, Davis también abordó las motivaciones que lo llevaron a participar en el proyecto. Se presentó como un firme defensor de Milei, afirmando que su objetivo era avanzar en la implementación de tecnologías blockchain en Argentina. Sin embargo, su insistencia en que no estaba motivado por el dinero plantea dudas sobre las verdaderas intenciones detrás de $LIBRA.
La percepción pública y las amenazas
La controversia ha generado un clima de desconfianza hacia Milei y su administración. Muchos en Argentina consideran que el presidente no comprende verdaderamente el mundo de las criptomonedas y su potencial. Davis, aunque lo defendió, admitió que Milei «no sabe ni un carajo sobre cripto», lo que podría ser una declaración reveladora sobre la falta de preparación del mandatario para abordar temas tan complejos.
Además, Davis expresó su preocupación por su propia seguridad y la de su familia, dado el clima tenso que ha surgido tras el escándalo. Las amenazas y la presión que enfrenta reflejan la naturaleza volátil y, a menudo, peligrosa del mundo de las criptomonedas, donde las inversiones pueden llevar a resultados drásticos y consecuencias inesperadas.
Con datos de INFOBAE