El Vaticano ha emitido un comunicado reciente sobre el estado de salud del Papa Francisco, revelando que su condición sigue siendo «compleja» debido a una neumonía bilateral. Los exámenes médicos han confirmado que el sumo pontífice padece una infección polimicrobiana en las vías respiratorias, lo que requiere un seguimiento médico riguroso.
La tomografía computarizada a la que se sometió mostró la aparición de esta neumonía, lo que ha llevado a la necesidad de terapia farmacológica adicional. Además, se ha indicado que la infección se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, complicando aún más su tratamiento.
A pesar de estos desafíos, el comunicado destaca que el Papa Francisco mantiene un buen ánimo. Esta mañana, recibió la Eucaristía y ha estado alternando entre el descanso, la oración y la lectura de textos. Agradeció a todos por sus oraciones y apoyo, pidiendo que se continúe rezando por su recuperación.
Por el momento, la agenda del Papa ha sido suspendida hasta nuevo aviso, incluida la misa en ocasión del Jubileo de los Diáconos, que será oficiada por otro responsable del dicasterio para la Evangelización. No está claro si podrá participar en el rezo del ángelus dominical.
El último parte médico había indicado que su cuadro clínico era complejo, lo que sugiere que su hospitalización podría extenderse más de lo inicialmente previsto. A su lado, se encuentran sus dos secretarios, quienes le llevan documentos y actualizaciones, mientras se le aconseja reposo absoluto.
Este es un momento delicado para el líder de la Iglesia Católica, y muchos esperan su pronta recuperación. La situación actual ha generado preocupación, pero el Papa sigue siendo una figura de esperanza y fortaleza para millones en todo el mundo.