Según el último informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de San Juan, la inflación en la provincia durante enero se situó en un 1.6%. Este dato es significativo, ya que en la comparación interanual se registra un alarmante incremento del 76.3%.
Objetos Rituales o Espiritu… by cosmosedizar935
Al desglosar las cifras, se observa que algunas categorías tuvieron variaciones más moderadas. Por ejemplo, el rubro de Prendas de vestir y calzado mostró un aumento del 0.2%, mientras que Transporte y Bienes y servicios varios registraron incrementos de 0.9% y 1.5%, respectivamente. En el área de Educación, la variación fue del 1.6%, al igual que en Equipamiento y mantenimiento del hogar.
Un dato interesante es que los Alimentos y bebidas no alcohólicas presentaron una variación del 1.0%. Esto refleja las tensiones que aún persisten en el sector alimentario, un tema de preocupación constante para los hogares sanjuaninos.
El índice de precios al consumidor (IPC) de San Juan se calcula a partir de un relevamiento exhaustivo que abarca una canasta de 557 productos, recogidos de 914 informantes en el Gran San Juan. Este proceso permite recopilar aproximadamente 19,000 precios al mes, brindando una visión detallada de la evolución de los precios en la provincia.
Estos números destacan la importancia de seguir de cerca la situación económica y cómo afecta a la vida cotidiana de los ciudadanos. La inflación sigue siendo un tema crítico que requiere atención y soluciones efectivas para mitigar su impacto en el bienestar de la población.