El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha sido formalmente acusado por la Fiscalía General del país de liderar un intento de golpe de Estado contra el actual mandatario, Lula da Silva. La denuncia fue presentada por el fiscal general Paulo Gonet, quien también incluyó en la acusación al exministro Walter Braga Netto y a otras 32 personas implicadas en los disturbios ocurridos en la Plaza de los Tres Poderes en Brasilia el 8 de enero de 2023.
Según la Fiscalía, Bolsonaro incitó y ejecutó actos que amenazan la estructura del Estado democrático de derecho y los Tres Poderes. Las acusaciones que enfrenta incluyen organización criminal armada, golpe de Estado, y daño a la propiedad, entre otros delitos. Esto convierte a Bolsonaro en el primer expresidente brasileño en ser acusado formalmente de intentar desestabilizar el gobierno.
La denuncia ahora debe ser evaluada por el Supremo Tribunal Federal, que ya ha condenado a casi 400 personas por su participación en los disturbios de enero de 2023. Si la Corte acepta la acusación, se abrirá un proceso que podría llevar a Bolsonaro a un juicio.
Además, se ha informado que Walter Braga Netto, quien fue arrestado el año pasado bajo sospecha de obstrucción de la justicia, también está vinculado a estos eventos. Se le señala como uno de los principales responsables en la supuesta trama para obstaculizar la transición de poder hacia Lula.
La situación en Brasil se torna cada vez más tensa, y la acusación contra Bolsonaro marca un momento crucial en la política del país, con implicaciones significativas para el futuro del gobierno de Lula da Silva y la estabilidad democrática en Brasil.