En un reciente programa, Alejandro Fantino lanzó serias insinuaciones sobre Luis Petri, actual ministro de Defensa, sugiriendo su posible implicación en un escándalo de corrupción relacionado con la adquisición de 24 aviones F-16 provenientes de Dinamarca.
Esta afirmación se basa en denuncias hechas por Cristina Pérez, pareja de Petri, quien mencionó la existencia de coimas en el entorno del presidente Javier Milei.
Durante su emisión, Fantino leyó una nota que indicaba que Pérez había recibido información de varias fuentes acerca de una supuesta trama de sobornos para facilitar el acercamiento de empresarios al presidente. «¿Está Petri involucrado? ¿Forma parte del círculo cercano al presidente?», cuestionó Fantino, sugiriendo que no podría desvincularse de las serias acusaciones.
El periodista también hizo hincapié en el significativo monto de dinero en juego en la compra de los aviones, insinuando que la firma de Petri en los contratos podría comprometerlo aún más. «Desafortunadamente, Petri se ve afectado por esta declaración», afirmó.
Estas acusaciones se suman a un clima de desconfianza que rodea al gobierno de Milei, especialmente tras las recientes denuncias de corrupción vinculadas a la criptomoneda $Libra. La situación plantea interrogantes sobre la transparencia y la rendición de cuentas en la administración actual, temas que son cada vez más relevantes en el panorama político argentino.
La gravedad de estas afirmaciones podría tener consecuencias significativas para el futuro político de Luis Petri, en un contexto donde la ciudadanía exige claridad y honestidad por parte de sus líderes.