En el marco de una convocatoria a un paro nacional para el 24 de febrero y a un paro provincial para el 5 de marzo, el docente y dirigente de Alternativa Docente MST en el FITU, Cristian Jurado, dijo:
“Durante un año muchos docentes apostaron al cambio y a una revolución educativa que nunca llegó. En este periodo se mantuvieron salarios de indigencia y edificios escolares en pésimas condiciones para dar clases, sin ventiladores, sin estufas, sin agua ni instalaciones en condiciones. Recorriendo las escuelas notamos que hay mucha bronca. Mientras los gastos suben por ascensor, los constantes aumentos lograron que el poder adquisitivo de nuestros salarios pierda por goleada y vaya por escalera. En las recorridas por las escuelas se puede notar una adhesión mayoritaria a los dos paros”.
A su vez, agregó:
“El gobierno de Milei ya nos había castigado eliminando derechos conquistados, como el incentivo y los fondos nacionales para las escuelas. Ahora anunció que la reforma previsional implica un aumento de la edad jubilatoria, eliminando el sistema de jubilación docente. Otro ataque a nuestros derechos, otro motivo por el cual los docentes jubilados también se suman a las protestas. Pero nosotros volvemos a decir que plata hay. Es necesario que la plata no se destine al FMI y sí a la educación. Que las corporaciones que no pagaron impuestos durante un año, paguen, para así tener plata para nuestros salarios”.
Por último, dijo:
“Necesitamos un plan de lucha unitario con paros progresivos, de 24, 48 y 72hs. hasta que el gobierno entienda nuestros reclamos, debatiendo democráticamente entre toda la docencia, junto a todos los gremios y trabajadores públicos para que se unan al reclamo. La experiencia de autoconvocados a partir de la cual se logró una verdadera recomposición salarial, vive en la memoria en cada aula. Hay que repetir ese nivel de convocatoria y medidas de lucha para poder lograr una verdadera recuperación de nuestros salarios. Ante la reforma anti educativa que proponen, es necesario que la docencia sea protagonista y pueda debatir y decidir mediante un congreso pedagógico nacional. Desde Alternativa Docente nos sumamos al paro nacional del 24/02 y al paro provincial del 5 de marzo. Sumate con tu escuela a las movilizaciones y medidas de lucha”.